Lo que lees es lo que es - Garantizamos que no existe influencias de marcas externas
Sabemos que no todos tienen el dinero suficiente para adquirir los mejores relojes Inteligentes como el Forerunner 945 o el Vantage V de Polar, pero no debes frustrarte, ya que tenemos múltiples opciones para deportistas, sobretodo para corredores, y eso es algo muy bueno.
Dos de los mejores relojes que hemos probado en la cinta de correr y en carreras de entrenamiento son el Garmin Forerunner 235 y el Forerunner 45, ambos relojes se comportan de buena manera.
Es cierto que el 235 se ha actualizado con el Forerunner 245 y se está quedando un poco rezagado, pero sigue siendo una opción sólida. Por otro lado tenemos el Forerunner 45 que es el sucesor del Forerunner 35, con un estilo drásticamente nuevo y con más funciones que su predecesor.
Cuando de comparar hablamos, debemos mencionar a estos dos relojes, son muy parecidos (funciones) y a la vez diferentes (diseño), lo que si es seguro es que van dirigidos al mismo usuario, ese corredor que quiere dar el salto a un entrenamiento más intenso y con mejores resultados.
El 235 lo puedes adquirir por 239 euros, mientras que el Forerunner 45 cuesta 199 euros. Si estás buscando un reloj en funcionamiento alrededor de este rango de precios, estos son dos que definitivamente deberías tener en cuenta. La verdadera pregunta es si deberías optar por ese reloj antiguo que todavía es bueno o por el nuevo Forerunner.
Como dijimos, hemos probado estos dos relojes muchos kilómetros. Hemos analizado las principales diferencias (y similitudes) para ofrecerte el análisis completo. Así que acompáñanos a profundizar y descubrir cómo el Forerunner 235 coincide con el Forerunner 45.
Si quieres saber más de estos relojes haz clic:
En esta sección inevitablemente vamos a tener que profundizar muchísimo, ya que después de todo, vas a usar y llevar contigo este reloj mucho tiempo (tal vez incluso todo el tiempo).
Es importante saber si será cómodo usarlo las 24 horas del día, los 7 días de la semana, si la pantalla es lo suficientemente cómoda, bonita y grande para ver tus datos, y si puedes saltar a la piscina o si puedes llevarlo en el baño sin problemas.
Mira nuestra reseña: Los 5 mejores smartwatches para correr.
Lo que sí podemos asegurarte es que estos son dos de los relojes para correr más cómodos que hemos usado.
Forerunner 235
Garmin Forerunner 235 - Reloj con pulsómetro en la muñeca, unisex, color eléctrico Negro y Azul Hielo, talla única
Smartwatch de Garmin
Estos relojes también están diseñados para funcionar perfectamente bajo el agua con clasificaciones de resistencia de 5ATM, lo que significa que puedes nadar con ellos en tus entrenamientos, pero te recomendamos que solo los uses en piscina, para nado en aguas abiertas no están preparados.
Si buscas un reloj dedicado a la natación debes ver: Análisis Garmin Swim 2, el smartwatch par nadadores.
Es importante hablar sobre las pantallas, después de todo, es lo que más vas a ver del reloj, la hora, tus datos de seguimiento y probablemente también las notificaciones de tu teléfono.
La mayoría de dispositivos Garmin no cuenta con el tipo de tecnología de pantalla que obtienes en los relojes inteligentes de marcas como Fitbit, Apple y Samsung, de alta definición. Garmin utiliza pantallas transflectivas que ponen como prioridad la visibilidad en todas las condiciones y la eficiencia energética por delante de esas pantallas táctiles asombrosas.
Mira el Análisis del Garmin Venu, el primer reloj inteligente con pantalla AMOLED de la marca.
El Forerunner 235 cuenta con la pantalla más grande de todos los relojes de Garmin, una pantalla de 1.23 pulgadas y una resolución de 215 x 180 píxeles. Mientras que el Forerunner 45 (y 45s) presenta una pantalla más pequeña de 1.04 pulgadas con una resolución de 208 x 208 píxeles. Obtendrás un rendimiento similar en estas pantallas, aunque si prefieres una más grande, el 235 es el que debes adquirir.
Entonces, ¿qué tanto pueden rastrear estos relojes? ¿Realmente cuentan con óptimas condiciones para el seguimiento deportivo?
El Forerunner 235:
El Forerunner 45:
Descubre cuáles son los mejores relojes inteligentes que Garmin ofrece.
Tienes sensores de frecuencia cardíaca en ambos relojes. Estos se comportan bastante bien, son muy precisos, sobretodo con correa de pecho, ofrecen zonas de frecuencia cardíaca, alertas de FC y datos de calorías de FC.
Incluye la capacidad de transmitir datos de recursos humanos por ANT + a dispositivos emparejados, esto nos dice que puede emparejarse con un monitor de frecuencia cardíaca externo, un punto con bastante peso. Los monitores de recursos humanos basados en la muñeca y su capacidad para ofrecer datos precisos pueden verse afectados por una gran cantidad de variables, por esto recomendamos la correa de pecho cuando vayas a recoger datos importantes.
Según las pruebas que hicimos, pudimos notar que el monitor de FC del 235 es algo impreciso durante el entrenamiento en intervalos de alta intensidad, con el 45 las cosas mejoran mucho, ya que utiliza la última versión de su tecnología de frecuencia cardíaca Elevate. Si buscas ese golpe preciso de datos para sesiones más intensas, te recomendamos emparejar un monitor de frecuencia cardíaca externo.
Mira aquí los Mejores 5 smartwatches con monitor de sueño.
Los relojes más potentes de Garmin son:
Forerunner 45
Garmin Forerunner 45/G - Reloj Multisport con GPS, Tecnología Pulsómetro Integrado, color negro
Smartwatch de Garmin
La tecnología se desarrolla a pasos agigantados y lo podemos notar con los relojes inteligentes, que cada vez son más avanzados, en esta lista debemos incluir los relojes de Garmin que están evolucionando hacia dispositivos con más funciones, no solo estamos hablando desde el punto de vista del seguimiento deportivo.
Es cierto que estos relojes no se parecen en nada a un Apple Watch Series 5 o un Samsung Galaxy Watch Active 2, pero pueden ofrecer características comunes a esos dispositivos.
Mira nuestra Comparativa Apple Watch Vs. Garmin Fénix, los mejores smartwatch de ambas marcas.
A pesar de ser el más antiguo de los relojes, el 235 tiene algunas características de reloj inteligente muy buscadas hoy en día por los usuarios. Puedes ver las notificaciones, habilitar el modo "Buscar mi teléfono", controlar la música que se reproduce en tu teléfono e incluso, ver eventos en tu calendario. El Forerunner 45 ofrece estas mismas características.
Ahora bien, el soporte Connect IQ es una función clave que separa estos dos relojes. Connect IQ es el armario de Garmin, aquí puedes encontrar todo, te permite descargar esferas de reloj, campos de datos, aplicaciones y widgets.
Aquí puedes ver: Top mejores aplicaciones de Garmin Connect IQ.
Para el caso del Forerunner 235, solo podrás descargar esferas de reloj, esto porque simplemente no tiene la capacidad de ejecutar las funciones avanzadas, lo que podría ser un factor decisivo para la elección de tu smartwatch, sobretodo si te gusta agregar extras a tu reloj en funcionamiento. El Forerunner 45 permite descargar algunas aplicaciones, esferas y complementos adicionales.
Nadie quiere correr o seguir un entrenamiento y tener la necesidad de poner a cargar tu smartwatch tan seguido como lo haces con tu teléfono inteligente. Afortunadamente, ese no es el caso con ninguno de estos relojes.
Uno de los relojes con mayor duración de batería es el Garmin Instinct.
Quizá te interese: Top 2020 -> Mejores relojes inteligentes con GPS para running y ciclismo.
Estos son dos relojes potentes de Garmin, como ya hemos mencionado, son una excelente opción si hablamos de la relación calidad -precio.
Aquí puedes ver el Análisis del Forerunner 45 de Garmin, exploramos sus funciones y características de una forma más detallada.
Entonces, puedes adquirir el 235 si estás satisfecho con el hecho de que el monitor de frecuencia cardíaca a bordo es un poco más susceptible a mostrar datos inexactos, si esta función no es tan importante para ti seguro venga bien comprarlo.
Por otro lado, el Forerunner 45 es el smartwatch ideal para alguien que acaba de comenzar a correr y prefiere un reloj con un perfil más pequeño, además, puedes ahorrarte un poco de dinero y aún así obtener un reloj de buena calidad para tus carreras.
Tenemos más comparativas como está:
Respondemos a las dudas más comunes de nuestros usuarios.
Como ya hemos mencionado, el tamaño es una de las diferencias más significativas.
La respuesta es mucho más sencilla de lo que crees, las diferencias son muy amplias, es más sencillo echar un vistazo a tu reloj inteligente que tener que acceder a tu teléfono, sacarlo del bolsillo, desbloquearlo, utilizar ambas manos para sujetarlo y buscar la información que quieres.
Con el smartwatch puedes escuchar música, comunicarte con tus amigos, hacer un pago, ver las notificaciones en redes sociales, llamadas perdidas y mensajes, incluso con algunos ya puedes contestar llamadas desde el propio reloj. Si a todo esto le agregamos que estas corriendo o entrenando, es más que obvio que tu smartwatch será mucho más agradable y práctico de usar.
Podemos decir que estos relojes son el comienzo de una amplia variedad de modelos que ofrece Garmin, dejando claro que la gama Fénix está en lo más alto de los relojes multideportes que podemos adquirir los mortales, algunos de los relojes que han salido después que los Forerunner 235 y 45 son:
Ambos incluyen muchas más funciones y características importantes.