CUIDADO! AMAZFIT ya ha sacado un nuevo modelo: el Amazfit BIP S
La sub-marca de Xiaomi, Huami, va directo al universo de los dispositivos inteligentes con el Amazfit Bip. Este es un reloj inteligente económico que, además, cuenta con un enorme parecido al Apple Watch.
Este reloj inteligente es realmente es económico, cuesta 91,10 € lo que lo coloca en el territorio del Pebble (RIP) e incluso, le ha quitado el puesto del reloj inteligente más económico: Ticwatch E, el cual es uno de los Android Wear más baratos que puedes llegar a adquirir en este momento.
Además de brindarte un diseño muy familiar, lo más genial que el Amazfit Bip tiene una impresionante duración de batería de 30 días, inclusive será capaz de llegar a 45 días si suprimes algunas funciones. Es innegable que 30 días consecutivos de carga son una cantidad de tiempo increíble y comparado con la competencia es muchísimo tiempo.
Pero, ¿realmente Huami cumple lo que promete por ese excelente precio o es todo una fantasía? Para saberlo pusimos a prueba el smartwatch y publicamos los resultados de ese análisis, así que comencemos.
Una vez que lo mires no encontrarás manera de negar el parecido tan gigantesco que existe entre el Amazfit Bip y el Apple Watch. Tiene esa forma cuadrada con esquinas redondeadas, el mismo vidrio curvo que brilla alrededor de los biseles, hasta cuenta con una corona en el lado derecho, que no es más que solo un botón y que puede girar.
Aunque indudablemente este reloj se parece a un Apple Watch, no es enteramente cierto, ya que tiene un parecido aun más grande con la versión Fisher Price, el reloj inteligente de Cupertino. El Bip se siente, y se ve como otra versión de este reloj. Es muy plástico y básico, y esto se puede sentir. Pero a pesar de esto su revestimiento plateado es tan ligero (31 gr) que olvidamos que lo llevaba puesto, ¡es muy cómodo!
Tiene una pantalla táctil a color reflectante de 1.28 pulgadas que siempre está encendida, pero no significa que con un simple toque se active. La esfera estará en la capacidad de actualizarse periódicamente, pero no serás capaz de ver su pantalla iluminada hasta que presiones esa corona. Una vez que lo hagas, una animación de onda se extenderá por la cara, indicando que tu reloj ha cobrado vida.
Una vez que lo hayas activado podrás empezar a desplazarte por una variedad de opciones. Es muy fácil de utilizar, a pesar de que puede ser un poco molesto tener que activarlo presionando la corona, ya que lo más común es que podamos encender y movernos por nuestro reloj inteligente tocando la pantalla. Esto convierte ese "dar clic" en el botón lateral en un acto que al principio te parecerá poco convencional, pero esta es una variación que ayuda a reducir el consumo de la batería.
Amazfit Bip
Amazfit Bip LITE SmartWatch Monitor de Actividad Fitness Resistente al Agua 30 Metros Pulsómetro Modos Deportivos iOS & Android (Versión Internacional - 45 días de Batería) Azul
Amazfit Bip de Huami
La pantalla no es de las más brillantes y tampoco es muy visible a la luz del sol, a menos de que este activa. Verdaderamente, el buen resumen es que se encuentra protegido por un cristal Gorila Corning 2.5D con un recubrimiento antirreflectante.
Algunas de las funciones con las que cuenta este reloj inteligente son: un sensor de frecuencia cardíaca, una brújula, un barómetro, GPS y GLONASS, una clasificación IP68 y correas de reloj de 20 mm. Estas correas las puedes variar si lo deseas, por otro lado, debes tomar en cuenta que las correas predeterminadas son un imán de polvo, así que es recomendable que compres una segunda opción.
Entonces, aunque el Bip es un reloj muy liviano y cómodo, es un poco difícil no hacerlo a un lado por su diseño, el cual es común y poco original. Además, nos topamos con alguien que preguntó cuál versión del Apple Watch estábamos usando, lo cual nos hizo fruncir el ceño y decir que no era un Apple Watch sino "un imitador". Creemos que este smartwatch producirán juicios en contra respecto a su diseño.
El Bip tiene con un sensor de frecuencia cardíaca, GPS, GLONASS, además de también contar con una aplicación complementaria que no es para nada tímida para arrojarte los datos que necesitas.
La aplicación Actividad dispone de una variedad de entrenamientos. Lo puedes usar al correr en una cinta, o al salir a correr o montar en bicicleta al aire libre, también lo puedes llevar al salir a caminar.
Empezar tu entrenamiento con el Bip es muy fácil, a pesar de que el GPS toma un momento para obtener la señal. El Bip tarda 30 segundos más, si se compara con el Garmin Vivoactive 3, para poder obtener una solución en el GPS.
Decidimos probarlo contra el Garmin Vivoactive 3 en una carrera al aire libre. Varié la rutina de carrera, lo cual arrojó pequeñas variaciones, exceptuando un tramo de la ruta que parecía que un niño pequeño había dibujado con crayón. Cuando volvimos a realizar la prueba esta vez contra el Garmin Fénix 5. Curiosamente, el Garmin perdió el control y el Amazfit se desempeñó perfectamente.
La aplicación complementaria del Bip arroja varias estadísticas detalladas acerca de tu carrera como tiempo, ritmo, calorías quemadas, velocidad, frecuencia cardíaca, golpe y mucho más.
Quizá te interese: Cómo entrenar con zonas de frecuencia cardíaca.
El seguimiento de la frecuencia cardíaca del Bip funciona mucho mejor de lo que se puede esperar al verlo por primera vez, pero una vez de que lo pruebas da mucho más. Por ejemplo, si lo comparas con una correa para el pecho Polar, deducirás que el reloj hace un trabajo bastante decente; mi frecuencia cardíaca máxima fue la misma en ambos dispositivos, y mi promedio fue de solo un par de BPM. Es posible que no sea exactamente el reloj para corredores serios más recomendado, pero con un costo de 91,10 € puede hacer un trabajo impresionante.
Te recomendamos ver también algunos de los análisis que hemos hecho con otros modelos de la marca:
Bien, aunque muchos de los resultados que te da son de “MI” y no del dispositivo por sí solo. “MI” calificará tu sueño después de una noche de descanso. Hará la clasificación en comparación a otros usuarios de “MI” y después lo dividirá entre sueño profundo, sueño ligero y tiempo de vigilia. Aunque gran parte de este desglose no es muy buena.
Notamos que una noche calculó mal las horas de sueño, Bip dijo que tenía una hora y 57 minutos de sueño profundo, 4 horas y 35 minutos de sueño ligero y no hubo tiempo de vigilia, lo que da un total de 6 horas y 32 minutos de mi sueño. Realizamos esta prueba contra el Fitbit Charge 2, el cual contó 4 horas y 50 minutos de sueño, que era lo correcto, ya que despertamos a las 4 a.m. y no volvimos a dormir hasta las 6 a.m. El Bip a diferencia del Charge 2 no reconoció ese período en que estuvimos despiertos.
Las características que más nos agradan en esta área, sin dudarlo, es que Bip da detalles para dormir que brindan ideas muy específicas, por ejemplo, en una oportunidad dijo que estábamos durmiendo demasiado tarde, lo que hizo que programara dormir más temprano. También es capaz de llevar a cabo un seguimiento de la regularidad del sueño, esto le permite saber al usuario si mantiene una hora estándar para dormir y si ha despertado constantemente a la misma hora.
Ciertamente todo esto resulta muy interesante, pero indudablemente se siente muy poco útil cuando no logra llevar a cabo una simple tarea. El Bip por si solo resulta increíble, hasta que rompes la burbuja, que fue lo que sucedió cuando lo comparamos contra el Charge 2, después de eso perdimos un poco la confianza en los datos que aportaba.
Las ideas del Bip en torno al estado físico son varias y la aplicación “MI” te ayudará a ir por un camino en donde todo se sienta útil, pero si no eres capaz de confiar en sus métodos de recopilación de datos, todo se sentirá un poco superficial.
Amazfit Bip de Huami
El Bip no tiene tienda de aplicaciones y no tiene muchas características que lograrán impresionarte, ni siquiera cuenta con almacenamiento de música, lo que significa que también necesitarás tu teléfono para escuchar tu canción favorita a la hora de correr.
En resumen, y como pudiste notar, este no es un reloj inteligente que pretende pasar por Premium, sobre todo viendo las características con las que cuenta.
Huami promete que la duración de la batería para el Bip será de 30 días, incluso puede durar hasta 45 días si estás dispuesto a desactivas funciones como notificaciones y frecuencia cardíaca minuto a minuto. ¿Será cierto?
Sí, sí lo es. Cuando el reloj estuvo en nuestras manos, después de 15 días de uso mostró 46% de batería y en ningún momento recibió carga, cabe destacar que durante ese periodo habilitamos las notificaciones y usamos el GPS y la detección de frecuencia cardíaca minuto a minuto, después de dos semanas se redujo a solo 26%.
Algo que no nos agradó es que el Bip no alerta cuando la batería está baja, para saberlo tienes que revisarlo por ti mismo. Pero, verdaderamente la duración de la batería de este reloj es excelente. Debes tener presente que se abandonan muchas funciones por lograr tener una batería con una duración tan extensa, pero no tener que preocuparte por que tu reloj inteligente se descargue a la mitad del día es algo que siempre será muy bueno.
Si tu principal preocupación en torno a los relojes inteligentes es la duración de la batería, el Amazfit Bip es ideal ti. Te hará muy, muy feliz, si no te importa sacrificar las características anteriores.
AMAZFIT Bip
AMAZFIT Bip Smartwatch Monitor de Actividad Pulsómetro Ejercicio Fitness Reloj Deportivo (Versión Internacional) Negro/Black
AMAZFIT Bip de Huami
El Amazfit Bip es promocionado como un reloj inteligente económico que cuenta con una gran duración de la batería, e indudablemente eso es lo obtendrás.
Tendrás un reloj inteligente con: seguimiento del sueño, frecuencia cardíaca y GPS, todas estas características las cuales funcionan muy bien a pesar de lo que puedas llegar a pensar dado su costo. Pero, recuerda que las funciones que estén más allá de eso serán muy limitadas. Su punto más débil es que su diseño carece de originalidad y material, a pesar de su comodidad y ligereza, aún así, la duración de la batería llega a compensar sus debilidades, ya que tener un reloj inteligente con un mes de vida útil es prácticamente una bendición.
Finalmente, te recomendamos mirar algunas de las comparativas de relojes inteligentes que hemos realizado:
Este reloj tiene un grado de protección de IP68 resistente a agua y polvo, lo cual significa que puede sumergirse durante 30 minutos en agua dulce, pero no se puede utilizar durante el baño y la natación. No es capaz resistir los líquidos erosivos como agua salada, soluciones ácidas y alcalinas, reactivos químicos, entre otros.