Desde que Apple en el año 2018 le anunció al mundo y al resto de sus competidores que sus nuevos relojes inteligentes integrarían mediciones del corazón con electrocardiograma se ha visto como se han salvados vidas con el uso de esta nueva función.
Esta nueva función de Apple que ha sido aprobada por la FDA e incluida en los nuevos dispositivos de Apple Watch Series 4 y Series 5 te va a permitir tomar lecturas ECG de tu corazón a un nivel médico, algo que es realmente de mucha ayuda. Durante los 30 segundos que dura la prueba ECG se puede detectar una anormalidad potencial y sugerir un diagnóstico de fibrilación auricular.
Aún hay mucho que aprender sobre el funcionamiento en tu muñeca de esta innovadora función de Apple Watch ECG que sin duda te va a encantar mucho. A través de esta guía te vamos a enseñar todas sus características de salud innovadoras sin dejar por fuera la comparación de precisión entre un equipo médico y el reloj, además de cómo puedes configurarlo.
Mediante una lectura de ECG durante un lapso de tiempo corto se puede seguir la actividad eléctrica de tu corazón. Normalmente este procedimiento se realiza a través de una máquina ECG de nivel médico, pero Apple con un grandioso trabajo ha logrado llevar esta tecnología de salud a tu muñeca.
Haciendo uso del monitor de frecuencia cardíaca eléctrico que se encuentra en la parte trasera de tu Apple Watch se puede tomar una lectura ECG y a través del Digital Crown, en este último solo debes colocar tu dedo de la mano opuesta, podrás ver cómo late tu corazón a través del monitor Watch.
A través de la lectura ECG se puede observar en qué ritmo se encuentran las cámaras inferior y superior de tu corazón. Si las cámaras de tu corazón se encuentran fuera de ritmo quiere decir que puedes padecer de una afección cardíaca.
Durante los 30 segundos que dura la prueba ECG, tu Apple Watch te dirá si muestras o no signos de A-fib, aunque lo más seguro es que necesites repetir la prueba unas cuantas veces de tal manera que puedas obtener una indicación correcta.
Desde el primer momento que Tim Cook anunció esta nueva aplicación de ECG ha existido mucha especulación entre los cardiólogos y expertos de la salud sobre qué tan preciso es el reloj a la hora de detectar los ritmos irregulares de tu corazón.
A pesar de todo, son los equipos profesionales manejados por médicos y expertos de la salud los que realizan este tipo de lecturas y es bastante extraño que ahora lo quiera hacer una empresa de tecnología.
Aún hay un camino que recorrer antes de que se logre alcanzar el máximo potencial que esta función promete, ha admitido Apple, habiendo publicado ya el año pasado los resultados de su Apple Heart Study en los que la Universidad de Stanford tuvo participación.
¿Hasta los momentos cual es el resultado final de esta investigación? No se puede saber cuál es su precisión, aunque lo más seguro es que sea lo necesariamente precisa. ¿Por qué?, se debe obtener una autorización de la FDA en los Estados Unidos. Luego de eso sigue la marca CE para ser usado en el EEA, hay que cumplir con ciertos estándares de precisión.
Hay que tener en cuenta que la tecnología no es del todo perfecta y que el Watch no te va a decir que certeza si tienes o no AFib. Aunque realices un monitoreo durante todo el día, no es continuo. Además, no puede detectar ataques cardíacos, derrames cerebrales u otro tipo de afecciones cardíacas.
Para poder disfrutar de la nueva aplicación de Apple Health para realizar un ECG debes tener un Apple Watch Series 4 o Series 5, ya que estos modelos cuentan con los electrodos necesarios que te permitirán realizar un electrocardiograma con tu smartwatch. Una de las recomendaciones que da Apple es que seas una persona mayor de 22 años para poder usar la aplicación ECG y esto se debe a que cuando Apple realizó la prueba de esta nueva función entre las personas que participaron no había nadie menor a esa edad.
Es de mucha importancia que sepas también que esta nueva aplicación no se encuentra disponible en algunos países y esto es debido a que en algunos países se requiere que las autoridades sanitarias competentes den una aprobación de su uso.
Para poder usar la aplicación ECG en tu Apple Watch debes poseer un modelo iWatch Series 4 o Series 5, si tienes un modelo Apple Watch Series 3 o inferior no podrás usar esta función ya que se requiere de la nueva Corona Digital que incluyen los modelos Series 4 y 5 que te permiten grabar los pulsos eléctricos de tu corazón.
Si aún no sabes cuál de los dos relojes inteligentes de Apple es mejor quizá debas revisar nuestra Comparativa Apple Watch Series 5 VS Series 4 > ¿Cuál smartwatch es el indicado para ti?
Debes tener en conocimiento también de que tu iPhone y tu reloj inteligente Apple Watch posean la versión más actualizada de iOS y watchOS de tal forma que se actualice tu aplicación Health y la aplicación ECG.
Bien, ahora solo debes abrir en tu teléfono la aplicación Apple Health.
Después que ya hayas completado la configuración inicial, ya puede realizar la toma de lecturas ECG cuando lo desees con solo entrar en la aplicación de ECG en tu Apple Watch.
El nuevo Apple Watch Series 5 tiene una resistencia al agua de hasta unos 50 metros de profundidad y si eres un amante de la natación y te gusta llevar siempre contigo tu Apple Watch a nada debes saber que incluye una función para expulsar el agua que entra después de darte un buen chapuzón.
Cuando estás nadando y aunque tu reloj sea resistente al agua, va a entrar algo de agua a través del altavoz interno por lo que con la función de expulsión puedes sacar el agua que ha entrado. ¿Cómo se hace? Antes de que entres a la piscina a nadar desliza tu dedo hacia arriba en la pantalla de tu Apple Watch e ingresa al centro de control del mismo, luego debes pulsar donde dice expulsión de agua (lo reconocerás por su icono que es una gota de agua) y por último vas a girar la corona digital tal cual como se te indica para poder eliminar el agua, durante el proceso podrás escuchar algunos pitidos, pero tranquilo no es nada de qué alarmarse.
No solo puedes realizar lecturas manuales, si configuras tu Apple Watch puede tomar lecturas ocasionales (preferiblemente cuando estés más quieto) de tal forma que puedas monitorear tus signos de patrones cardíacos irregulares.
Por muy bueno que sea llevar un control periódico, realizar un monitoreo continuo va a permitir a tu Apple Watch que obtenga una mejor imagen sobre el funcionamiento de tu corazón. Para activar las notificaciones de ritmo irregular debes seguir los siguientes pasos que aquí te mostramos.
Estas son otras guías que te ayudarán a aprovechar al máximo tu Apple Watch:
Las lecturas ECG obtenidas con tu Apple Watch son lo suficientemente precisas al momento de dar sus resultados, aunque te recomendamos que todos los resultados que obtengas con tu reloj inteligente de Apple sean interpretados por un médico especialista, ya que la información que arroje el reloj va a servir como una orientación sobre cómo está la salud de tu corazón, si quieres estar seguro u obtener un diagnóstico debes ir a un especialista.
Los resultados de tu ECG y cualquier síntoma detectado van a quedar respaldados en la aplicación Apple Health, así que, si necesitas compartir esta información con tu médico, lo podrás hacer. Solo debes seguir estos pasos:
No hay ningún impedimento para que puedas realizarte un ECG las veces que sea necesario, cuando sientas que tus latidos van muy rápido y sientes que son irregulares, cuando sientas la necesidad de saber el estado de salud de tu corazón o cuando el reloj te notifique de alguna irregularidad, puedes hacerte un ECG las veces que sean requeridas.
Los modelos de Apple que únicamente incluyen esta nueva función que está revolucionando el mundo de la salud portátil son el Apple Watch Series 4 y Series 5, ya que incluyen un sensor eléctrico de frecuencia cardíaca en la parte posterior del reloj. El resto de modelos como el Series 3, Series 2 o Series 1 no cuentan con esta tecnología y, por lo tanto, no pueden hacer una lectura ECG.