¿Tienes un Apple Watch pero te inclinas más por el asistente inteligente Alexa que por Siri?, ¿te preguntas si ambos asistentes pueden estar juntos en tu smartwatch? Aunque resulte difícil de creer y aún no exista una aplicación oficial, es posible instalar Alexa en tu Apple Watch.
Si, así como lo ves, el asistente personal virtual de Amazon goza de compatibilidad con el reloj inteligente de Apple Watch a través de una aplicación alternativa, la cual podríamos decir que se salta los protocolos y hace posible que el gigante Amazon trabaje en conjunto con la compañía de la manzana mordida.
¿Cómo puedes hacer que sea Alexa quien controle tus dispositivos domésticos y responda a todas tus preguntas desde tu Apple Watch? Sencillo, gracias a la aplicación Voice in a Can, la cual no posee vinculación alguna con Amazon ni Apple, puedes conectar Alexa a tu Apple Watch y disfrutar de las bondades que ofrece este asistente inteligente.
Así es, esta aplicación une al asistente personal virtual Alexa con el reloj inteligente; aunque consideramos oportuno decirte que, de momento, esta funcionará con ciertas limitaciones como por ejemplo que Amazon impide a esta y otras aplicaciones de terceros la reproducción de música, audiolibros o determinado contenido de noticias diaria, entre otros; además, la compatibilidad que ofrece esta app funciona a partir del Series 3 de Apple en adelante.
Ahora, si lo que necesitas es controlar diferentes accesorios IoT en tu hogar, esta aplicación lo hace completamente posible y teniendo en cuenta que el asistente inteligente de Alexa cuenta con mayor cantidad de dispositivos compatibles, seguro te decidirás a seguir adelante con su instalación.
Así que continúa leyendo porque aquí te ofrecemos dos sencillos pasos para lograr la compatibilidad de Alexa con tu Apple Watch.
Alexa no necesita del iPhone o el iPad para operar, puede funcionar totalmente independiente desde el smartwatch.
Pues, aunque no exista un instructivo oficial para conectar Alexa en tu Apple Watch, como ya lo dijimos anteriormente, necesitarás descargar la aplicación Voice in a Can la cual tiene un costo de 1.99 euros en la App Store y pesa 75.8 MB, además es completamente compatible con iPhone y iPad.
Sin embargo, no necesariamente necesitarás de un iPhone ya que es una aplicación independiente, por lo que perfectamente funcionará igual con conexión Wi-Fi o a través de LTE, incluso si descargas la última versión de la aplicación Voice in a Can puedes solicitar a Alexa desde la función Siri Raise de tu dispositivo.
Uno de los principales problemas que presentan estos asistentes inteligentes es precisamente el lenguaje con el que te expresas. Para comunicarte de forma correcta es indispensable que estés bien relacionado con la nación donde te encuentras y sus acentos.
En fin, sigue estos sencillos pasos para disfrutar de Alexa en tu Apple Watch:
Ahora bien, si ya cuentas con la inteligencia artificial del asistente virtual Alexa en tu Apple Watch, ahora lo que sigue es lo mejor: usar la aplicación.
Simplemente deberás abrir la app en el panel de aplicaciones de tu Apple Watch y disfrutar de la experiencia, lo único que debes hacer es preguntarle y Alexa te dará respuestas, leerá noticias, controlará tu hogar digital compatible, controlará luces y temperatura de las habitaciones, agregará cosas a tu lista de tareas y hasta te contará chistes si lo deseas y mucho más.
Sin duda, aún con las limitaciones que anteriormente te mencionamos, son muchas las bondades que puede ofrecerte este asistente inteligente, Alexa te facilita la vida.
Puedes instalar y usar Alexa en estos modelosde Apple Watch:
Por el momento no se tiene información si Apple ofrecerá la posibilidad de trabajar directamente con Amazon, ya que es más que sabido que Alexa es el adversario directo del asistente virtual Siri, pero si de algo estamos seguros es que sería maravilloso que los usuarios de ambas puedan disfrutar de más características de las que te acabamos de presentar y en mejores condiciones de uso para simplificar la forma en que te comunicas con Alexa, ya que la solución que nos brinda la app Voice in a Can es un tanto limitada (al no ofrecer la versión completa de Alexa) y con menos funciones que las que ofrece Siri.
Pero por ahora y hasta que Amazon anuncie oficialmente el soporte para el Apple Watch, el método que te indicamos es el que te permitirá disfrutar de las ventajas de Alexa desde tu iWatch.
El desarrollador asegura que con esta versión de Alexa puedes tener un control de todos tus dispositivos conectados en tu casa desde la muñeca, de la misma forma que cuando se lo indicas al altavoz inteligente o a la app de Amazon Alexa. De esta manera es mucho más fácil acceder al mundo de Alexa y el hogar conectado desde tu muñeca con tu Apple Watch.
Ciertamente, y es que justamente es uno de los temas más discutidos en lo referente a estas aplicaciones, ya que constantemente están escuchan tus conversaciones. Por un lado, es algo un tanto necesario si quieres que tus peticiones sean atendidas al momento, también es útil para el reconocimiento ya que permite que se familiarice con tu voz y forma de hablar, permitiendo al mismo tiempo que estos sistemas tiene un mayor grado de precisión al cumplir tus peticiones.
Por otro lado, empresas como Apple, Google y Amazon alegan que la finalidad de hacer eso es la de crear dispositivos que sean capaces de mejorar tu experiencia como usuario.
De acuerdo a David Limp, quien es ejecutivo de Amazon y además supervisó el desarrollo de este asistente de voz, dice que la elección del nombre de “Alexa” es debido a varios motivos. El primero, se debe a la Biblioteca de Alejandría, la cual hizo el intento de coleccionar todo el conocimiento de mundo. Básicamente es la tarea de Alexa ya que su aprendizaje es continuo.
Otra razón es que Alexa contiene el sonido “X” es cual no es muy usual, y en vista de que se activa mediante la voz, Amazon se encargó de seleccionar un nombre que no causara confusión con otras palabras y que el dispositivo se activara accidentalmente.
Son muchos los comandos que Alexa es capaz de interpretar y, a decir verdad, esta lista está con constante crecimiento. Estos comandos, de acuerdo al mismo Amazon, son denominadas como “habilidades”. En vista de que Alexa puede realizar un sinfín de cosas, solo te indicaremos las más destacadas.
Cabe destacar, que Alexa también es capaz de realizar configuraciones de rutinas, donde lleva a cabo una serie de tareas con tan solo un comando establecido por ti. Por ejemplo, si dices “Alexa, buenas noches”, este asistente de voz procederá a apagar las luces, cerrar la puerta del garaje, activar alarmas, asegurar las cerraduras, e incluso configurar tu cafetera para que se active a una hora establecida por la mañana. También tiene el modo susurro, por si no quieres hacer mucho ruido, solo tienes que hablarte en voz baja y ella entenderá y responderá de forma suave.
El Alexa Voice Service (AVS) le proporciona a otros desarrolladores la oportunidad de integrar Alexa de forma directa en todos sus productos, haciendo que el uso de ciertos dispositivos conectados sea mucho más cómodo gracias a las grandes ventajas que trae el control por voz. Son muchas las compañías de diversos sectores las que planean realizar el lanzamiento de productos integrados de Alexa en España, lo que te permitirá tener acceso a una gran cantidad de funciones de Alexa. Algunas de esas compañías son: