Tu Fitbit puede trabajar sin problemas la mayor parte del tiempo, pero si estás jugando, o si se lo vas a prestar a algún amigo, necesitas saber cómo desvincular y restablecer tu Fitbit. Hablaremos de las formas en que se puede hacer este procedimiento sea cual sea el modelo, Charge 4, Versa 2, Inspire HR o Ionic.
No importa el motivo, si quieres borrar tus datos o prepara el dispositivo para un nuevo usuario aquí te enseñaremos la forma correcta de hacerlo. Hemos especificado exactamente cómo reiniciar cada dispositivo Fitbit, así que toma tu reloj o pulsera inteligente y dirígete a continuación para leer los pasos para desvincular o restablecer de fábrica tu Fitbit.
Más adelante en este artículo explicaremos cómo realizar un restablecimiento parcial para cada modelo de Fitbit, debemos entender que para cada uno es diferente.
Esto básicamente significa dar a tu dispositivo un reinicio rápido, sin embargo, en ocasiones esto no es suficiente, a veces necesita más que eso, y querrás borrar completamente tus datos de usuario. Debemos tener claro que no todos los Fitbit te permitirán realizar un restablecimiento de fábrica desde el dispositivo en sí, pero siempre hay formas de hacer que vuelva al estado de fábrica.
Desvincular un Fitbit no solo te permite liberar tu cuenta para que puedas emparejarte con un nuevo dispositivo, sino que también te permite vincularte a otra cuenta de Fitbit gratis.
Entonces, si obtienes un reloj o pulsera inteligente de Fitbit y quieres regalar o vender el anterior a otra persona, debes seguir estos pasos:
Debes saber que si tienes problemas con tu Fitbit, desemparejar y pasar por el proceso de configuración también puede ayudar a resolver esto.
Pasa muchas veces que después de utilizar la aplicación de Fitbit, quitar el dispositivo sea algo complicado, quizá tengas problemas al emparejar el dispositivo con un teléfono inteligente diferente. Esto se debe a que veces, la desvinculación de la aplicación Fitbit no "olvida" la conexión entre el Bluetooth de su teléfono y el Fitbit, o no se ha borrado el caché.
Restablecer el Versa, Versa Lite, Ionic y Blaze es, por mucho, la forma más fácil de reiniciar un dispositivo desde Fitbit, será bastante rápido.
Aquí puedes ver: Análisis del Fitbit Versa 2 > Guía de compra.
Lo primero que debes hacer es mantener presionados los botones izquierdo e inferior hasta que veas el logotipo de Fitbit en la pantalla. Esto tarda normalmente unos 10 segundos.
Cuando aparezca el logotipo de Fitbit, suelta los botones inmediatamente y luego que hagas esto, se te pedirá que abras la aplicación Fitbit y configures tu dispositivo.
Si has tenido problemas para sincronizar, rastrear o conectarte al Fitbit Charge 4 (o versiones anteriores del Fitbit Charge), créenos que lo mejor es que reinicies tu dispositivo.
Si lo quieres hacer desde el mismo equipo, desliza desde la esfera del reloj hasta 'Configuración' y presiona 'Reiniciar dispositivo'. Si haces este procedimiento y el dispositivo no responde, intenta esto:
“Cuando se innova, se corre el riesgo de cometer errores. Es mejor admitirlo rápidamente y continuar con otra innovación”.
No importa cuál modelo de Inspire tengas, el HR o la versión sin HR, si descubres que no puedes sincronizar su dispositivo o si estás teniendo serios problemas con el seguimiento, aquí te van los pasos para que puedas hacerlo:
Aquí puedes ver nuestro análisis de la Pulsera de actividad Fitbit Inspire HR.
Este es uno de los relojes inteligentes que más le gusta a los usuarios de Fitbit, y restablecerlo en realidad se realiza de la misma manera que el Versa, y es otro ejemplo fácil de reiniciar un dispositivo desde Fitbit.
Aquí puedes ver: Análisis del Fitbit Ionic > Guía de compra.
Si hablamos de los modelos de Fitbit Alta o Alta HR debemos mencionar que desafortunadamente no podrás realizar un restablecimiento de fábrica, pero lo que si puedes hacer es reiniciar su dispositivo:
El Fitbit Ace es un modelo bastante anticuado, pero aun muchos usuarios lo tienen, si deseas restablecerlo sigue estos pasos:
Aquí puedes ver: Análisis del Fitbit Ace 2, pulsera de actividad para niños.
Responderemos las preguntas más comunes de nuestros usuarios.
Debes saber que existen muchas variables aquí, lo que te recomendamos es que revises el hardware del reloj, debes comprobar que estás utilizando el cable de carga, el adaptador de corriente y el conector o la base de manera correcta. Si esto esta bien, intenta encender el reloj mientras está conectado al adaptador de corriente o puedes intentar conectarlo a otra toma de corriente, si haces esto y sigue sin encender, debes llevarlo un técnico especializado o al servicio de garantía del smartwatch si aún estás en el periodo de tiempo.
Lo primero que debes saber es que no se recomienda cargarlo con el ordenador, simplemente deberás buscar una toma de corriente para poder poner a cargar el reloj inteligente. Debes cargarlo unas 6 horas, para evitar inconvenientes futuros.
La realidad es que lo que puedes hacer un reloj inteligente hoy en día es casi ilimitado, existen funciones para casi cualquier cosa, sobretodo si te gusta entrenar y ejercitarte, también obtienes reportes de tu estado de salud. Algunos incluso pueden detectar apnea de sueño, es cierto que los precios varían mucho y algunos son muy costosos, pero en general es muy bueno tener un smartwatch en tu muñeca.
Estas son algunas marcas que te recomendamos: