Lo que lees es lo que es - Garantizamos que no existe influencias de marcas externas
Fossil tuvo una misión inteligente hace uno años: lanzó 100 dispositivos de ocho de sus marcas de modaen menos de 12 meses. Y no importa cuántos de los 100 dispositivos prometidos valgan la pena, se debe admirar lo que hizo la empresa. Este gran esfuerzo no solo fue bueno para Fossil, sino que también elevó la variedad de productos de la compañía logrando que todos los usuarios que hacen uso de los productos de esta marca tengan muchas opciones.
El Q Marshal es uno de estos dispositivos, y el hermano gemelo del Q Wander , los cuales son buenos en cuanto a estilo y no tanto en otras características.
Estos relojes inteligentes están mezclados con el estilo de relojes clásicos, y el Marshal verdaderamente tiene el aspecto de un reloj adecuado. Con un costo de 273,04 €, también es tan caro como algunas opciones con más funciones disponible.
La pregunta es, ¿tiene el Marshal el suficiente nivel para justificar la falta de funciones y su precio? Respondemos esa pregunta aquí, así que continúa leyendo.
El USP del Fossil Q tuvo un punto claro y sencillo desde el principio: Solo se enfocó completamente en el diseño. Fossil está enfocándose nuevamente en el diseño y luego trabaja en la tecnología, en lugar de viceversa.
Sí, tiene un par de características más allá de Android Wear, las cuales analizaremos más adelante, sin embargo Fossil está listo para crear un reloj inteligente para los amantes de estos dispositivos.
También es un dispositivo muy grande, con una caja de 45 mm la cual tiene 14 mm de grosor, lo que lo convierte en un reloj solo un poco más pequeño que el Q Founder. Es grueso, pero a diferencia de algunos relojes inteligentes, aquí se siente más intencional. Para los usuarios de con muñecas muy pequeñas, tal vez no sea la mejor opción, a menos que los relojes de gran tamaño sean sus gustos, en cuyo caso esto es justo con el precio.
Conoce otras opciones de Fossil aquí:
El anillo de estilo taquímetro alrededor de la cara del Marshal se une aún más a la fuerte sensación del reloj, al igual que la corona (que en realidad es un botón disfrazado), mientras que el Wander lleva una apariencia más atractiva que este modelo.
El Marshal asimismo es pesado, lo que nuevamente da la sensación como si estuviera usando un reloj clásico y no una pieza de tecnología. Sin embargo, al igual que el Samsung Gear S3 , tiene la clasificación IP68 lo que significa que puedes salpicarlo un poco y ducharte con él, pero no está hecho para nadar a menos que quieras terminar con un peso muerto en tu muñeca.
Reloj inteligente con Impresionante estilo clásico de reloj.
Este dispositivo viene con la correa de cuero marrón, pero podrás combinarla con cualquier correa de 22 mm que desees. Realmente la correa de cuero marrón es considerado por todo los usuarios, ya que le da un toque muy atractivo al reloj, incluso da la apariencia de que es un poco más pequeño.
El Q Wander , el reloj hermano de Marshal, está más dirigido a las mujeres, pero curiosamente tiene la misma carcasa de 45 mm.
Lo que poco impresiona del Marshal es la pantalla.
La tecnología de la pantalla está aceptable, sin embargo no llama mucho la atención y es superada por el Huawei Watch, el Samsung Gear S3 e incluso el Ticwatch 2.
Y aunque suene como una opinión fuerte contra el diseño del reloj, otros fabricantes han logrado construir los sensores sin comprometer el espacio de la pantalla. Puede que solo consuma el 10% de la pantalla, pero es notable esa marca negra y creemos que le resta cualidades al diseño.
El Q Marshal es pequeño en características, pero para las personas que les gusta un reloj inteligente que tenga una buena apariencia y no funciones, esto podría estar bien.
Este es en gran medida la representación de Android Wear, por lo que la calidad de tu experiencia con Marshal dependerá mucho de cómo se encuentre Android como sistema operativo.
Al igual que con otros relojes Android Wear, algunas de las caras enseñan menos información cuando están disminuidas, lo que colabora a mantener la batería al mínimo y le da al Marshal una apariencia más clásica cuando no se utiliza activamente.
La gran falta notable en el Marshal es un monitor de frecuencia cardíaca, algo a lo que ya estamos acostumbrados a ver en los relojes inteligentes actualmente. Sin embargo, esto depende de lo importante que sea para ti personalmente. El Marshal claramente no es un reloj para correr, sería incómodo, para empezar, sin embargo sería beneficioso poder controlar tu frecuencia cardíaca en reposo durante el día, claro está, es una función que no tendrás a la mano.
El Pebble 2, por ejemplo, toma una lectura cada diez minutos del día, sin embargo puede permitir que el resto del dispositivo tenga poca batería.
El reloj lleva un contador de pasos básico y un rastreador de sueño, que alimentan tu plataforma de fitness preferida, ya sea Google Fit, Apple Health, Jawbone, entre otros.
Sinceramente las funciones relacionadas a actividad y salud se sienten bastante retrasadas, así que, deseas un reloj inteligente que sea un buen compañero de salud, es mejor que busques otras opciones. Aquí te dejamos algunas sugerencias de marcas que ofrecen smartwatches para fitness, seguimiento de actividades, notificaciones y pagos sin contacto:
El Fossil Q Marshal es el sucesor del Fossil Q Founder, y forma parte de una integración digital que viene haciendo el grupo Fossil a todas sus marcas (Michael Kors, Skagen, Kate Spade, Armani, Fossil).
Dicha integración consiste en agregar Android Wear o Misfit a sus relojes tradicionales.
Como se comentó anteriormente, la gran parte de la interacción de tu teléfono inteligente con Marshal se llevará a cabo por medio de Android Wear. Hay una aplicación Fossil Q disponible para tu teléfono, pulseras de actividad compatibles y relojes híbridos, sin embargo esto no funcionará con el Marshal, a pesar de sugerir lo contrario. Es muy importante que sepas esto para que no pases horas tratando de hacer que esto funcione como muchos usuarios han intentado hacer.
Existe una aplicación Fossil Q en el reloj en sí, sin embargo este es solo un centro para las esferas de tu reloj. Hay un montón de grandes caras de reloj personalizadas para Marshal y Wander, y la aplicación Q sencillamente proporciona una forma de organizarlas.
En pocas palabras, el Marshal se siente como el espectáculo de Android Wear más elegante, pero sigue siendo Android Wear y este es otro detalle quizás no están conveniente en estos momentos, ya que dicho sistema operativo se siente muy por detrás de las plataformas rivales en estos momentos.
Aun se espera que Google avance un poco más en cuanto a la tecnología de sus sistema operativo. Con el resto de opciones del mercado, Wear OS parece quedarse atrás cada vez más.
Sí, ha habido varias mejoras considerables, pero aún se siente detrás de la multitud de opciones. Sin embargo, esto no es tanto una crítica contra Fossil como lo es para Google, pero se entiende por qué algunas compañías están abandonando la plataforma que brinda google para crear su propio software; fossil podría hacer lo mismo.
Fossil asegura 24 horas de duración de la batería en el Marshal, que es lo común que puede durar. Con un uso reducido puede durar un día y medio. No es mucho tiempo para continuar, pero esa es la naturaleza de los relojes inteligentes actualmente.
A nadie le gustaría usar un reloj tan grueso para ir a dormir, lo que debería facilitar las ganas de cargarlo todas las noches. Aun así, la batería sigue siendo lo más importante que separa esto, ya que el método de carga se diferencia de las distintas opciones que podrás encontrar en el mercado.
Fossil tomó una sabia elección al optar por un pequeño cargador magnético que tiene mucho parecido al Apple Watch y mucho mejor que el soporte de carga grande y bastante extraño del Q Wander.
Te recomendamos revisar también las opciones de relojes inteligentes para toda la familia:
Es un dispositivo un poco pesado ya que lleva una caja de 45 mm con 14 mm de grosor, eso lo que lo convierte en un accesorio grande para una muñeca de medida estándar, y sí, quizá sea un poco incómodo llevarlo puesto al momento de dormir, pero su uso en el día no trae ningún inconveniente, más bien aporta elegancia y glamour al usuario.
De toda la gama de Android Wear, el Fossil Q Marshal no es el más destacado. Tiene una batería normal y una pantalla de poca calidad, a la que le vendrían bien unos pixeles de más, buen color y mejores ángulos de visión.
Sin embargo, en su defensa puede decirse que su procesador (un Qualcomm Snapdragon 2100) vuelve la experiencia de Android muy fluida.
En definitiva, el Fossil Q Marshal carece de funcionalidades orientadas al deporte (GPS o monitorización de ritmo cardíaco), más bien su enfoque está en brindar una buena apariencia al usuario mediante su uso, sin contar con funcionamientos inteligentes avanzados como los tienen otros relojes actualmente.
El soporte de notificaciones funciona bien, pero no esperes recibir llamadas en tu muñeca.
Estas son nuestras recomendaciones si quieres comprar el Q Marshal o algún otro modelo de la compañía: