Lo que lees es lo que es - Garantizamos que no existe influencias de marcas externas
Hemos puesto a prueba uno de los modelos de reloj más vendidos de Samsung, el Galaxy Watch. Un smartwatch con excelentes funciones y algunas características de diseño clásicas.
Con el Samsung Galaxy Watch puedes escoger entre dos tamaños de reloj, 42mm y 46mm. El tamaño más grande ofrece un diseño deportivo agradable y varonil, la versión más pequeña del reloj es perfecta para los que prefieren lucir relojes menos vistosos. Hay además una versión en color oro rosa que luce perfecto en las muñecas femeninas.
Este reloj inteligente nos presenta excelentes funciones para el cuidado de la salud y el estado físico al tiempo que potencia las mejores características de Samsung, como el bisel giratorio y la duración de la batería del reloj, que en definitiva, supera a la mayoría de los smartwatches de la competencia.
Y, a propósito de la competencia, tal vez te estés preguntando si te conviene más comprar el Galaxy Watch o el Series 4 de Apple. Para resolver esas dudas traemos aquí el análisis profundo del Samsung Galaxy Watch y los mejores aspectos en cuanto diseño, funciones y características.
La principal característica de diseño del Galaxy Watch son sus dos opciones de tamaño disponibles:
Respecto a los colores, la caja de reloj en color plata está disponible únicamente para la versión de 46mm, mientras que los colores negro y oro rosa estás disponibles solo en 42mm. Las correas son intercambiables, por lo que podrás variar la apariencia del reloj sumando más correas a tu colección.
El diseño de ambos modelos del Galaxy Watch muestra una fusión entre los modelos Frontier y Classic S3 de la compañía. Tenemos un reloj inteligente con muy buena propuesta de diseño; pensamos que la marca ha logrado combinar muy bien lo clásico y deportivo del bisel tradicional de Samsung, con lo elegante del color plata y oro rosa del smartwatch. Los tamaños no influyen en las funciones o características de software del reloj, son simplemente opciones que la marca ha dispuesto para sus usuarios.
Smartwatch - Samsung Galaxy Watch
Samsung Galaxy Watch - Reloj Inteligente, Bluetooth, Negro, 42 mm- Versión española
Color Negro, 42 mm - Versión española
Algunos usuarios han confundido el Samsung Galaxy Watch con el Gear S3 por las similitud de algunos aspectos de diseño, sin embargo, la versión en color oro rosa muestra acabados más delicados que le diferencian mucho de los modelos anteriores. La correa de estos relojes mide 22mm para la versión 46mm y 20mm para el tamaño más pequeño. El proceso de cambiar las correas no es complicado, pero sí te tomará algunos minutos.
Mientras lo estuvimos usando nos dimos cuenta de que el Galaxy Watch distribuye muy bien el peso del reloj. Si usas el de 46mm no lo sentirás incómodo o demasiado voluminoso como el Samsung Gear S2, por ejemplo, así que es una mejora que la marca te ofrece, puedes usar un reloj con buen tamaño sin que se sienta dramático o llegue a incomodar.
Otra cosa importante de este reloj inteligente es su bisel, amamos el bisel giratorio de Samsung porque usarlo genera una sensación de satisfacción, además es muy práctico. Lo haces girar e inmediatamente sabes que te estás moviendo a través de la interfaz del reloj, es en definitiva una de nuestras características preferidas de los relojes inteligentes de Samsung.
Galaxy Watch tiene tecnología de pantalla sensible al tacto AMOLED, para el modelo de 46mm la pantalla es de 1.3 pulgadas y para la versión 42mm es de 1.2 pulgadas, ambas con resolución de 360 x 360. Te ofrecen imagen de óptima calidad, nitidez y brillo, para que puedas tener una lectura de datos a plena luz del día y en sitios oscuros, funcionará perfectamente en cualquier ambiente.
En cuanto a la impermeabilidad, Galaxy Watch es un reloj inteligente con resistencia al agua de 5ATM; de hecho, lo pusimos a prueba practicando natación durante el día y los resultados fueron excelentes. Aunque la resistencia es de 5ATM, no es apto para buceo, recordemos que la presión del agua cuando estamos en movimiento es mayor así que solo es apto para nado en piscina.
En resumen, Samsung logró un diseño confortable en el Galaxy Watch, si bien tiene similitudes con algunos modelos anteriores, este smartwatch cuenta con un diseño más moderno y con tecnología mejorada.
Samsung, el gigante de la tecnología, tiene su propio sistema operativo para smartwatches llamado Tizen y, aunque hubo rumores de que la compañía probablemente dejara Tizen por Wear, afortunadamente no ocurrió. Después de todo, el sistema operativo para los relojes inteligentes de Samsung es más completo que Wear OS de Google.
La versión actual de Tizen es 4.0 y fue lanzada en el 2017, tuvo algunos cambios en comparación con la versión anterior. Puedes llegar a los elementos centrales del reloj a través del bisel giratorio, como aplicaciones recientes, notificaciones y widgets; para ir al menú de aplicaciones debes presionar el botón físico del reloj.
Este sistema operativo te permite recibir y realizar llamadas, configurar tu smartwatch al teléfono móvil para recibir notificaciones y reproducir música desde Spotify. No es un reloj complicado de usar, de hecho, llegar a las notificaciones o aprovechar las características de seguimiento físico resulta fácil de hacer. Con el uso, aprendes rápido dónde queda todo y cómo puedes aprovechar sus funciones e incluso configurarlas.
Los relojes inteligentes incluyen un procesador, memoria (cuya capacidad puede variar notablemente entre modelos) y, dispositivos de entrada y salida de datos. Los datos son recogidos por diversos sensores que se encargan de procesar la información referente a control y seguimiento de la salud y el estado físico; ubicación a través de GPS y brújula; conectividad; presión atmosférica, entre otras características. Estos sensores pueden estar dentro del reloj o en la parte de afuera y en contacto con la muñeca del usuario.
Ahora bien, no todo en Tizen es perfecto.
El sistema operativo de los smartwatches de Samsung cuenta con un asistente que se asemeja a cómo funciona el asistente de Google y, ¡sí!, hablamos de Bixby.
La funcionalidad de Bixby es pésima y consideramos que ensombrece las excelentes características que nos ofrece Tizen. Cuando preguntas algo simple como el reporte del clima, Bixby sabrá responder, pero, cuando quieres tener información de la hora en la que juega tu equipo favorito o cuándo será el próximo partido, te encontrarás con que Bixby es incapaz de darte una respuesta. Lo que el asistente de Tizen puede hacer es bastante limitado y Samsung necesita mejorarlo.
Retomando lo bueno de Tizen, queremos hablar de esas nuevas características incorporadas en la versión 4.0.
Por otro lado, Tizen te ofrece un rápido rendimiento para ambas versiones del Galaxy Watch. Tanto el modelo de 46mm como el de 42mm incluyen un procesador Exynos 9110 Dual core de 1.15GHz fabricado por la compañía; tienen también 4 GB de memoria para almacenamiento de música, aplicaciones y otros datos. Las versiones del reloj que no cuentan con tecnología LTE tienen 784MB de memoria RAM, mientras que las ediciones LTE tienen 1.5GB de RAM.
Pusimos a prueba las diferentes funciones de seguimiento de condición física y salud del Samsung Galaxy Watch para mostrarte lo que puedes obtener de este reloj inteligente en tu día a día. Aquí hablaremos sobre aptitud deportiva, seguimiento del sueño y niveles de estrés. Más adelante vamos a detallar cómo funciona el reloj para actividades de entrenamiento.
El Samsung Galaxy Watch es bueno para rastrear la actividad física diaria de los usuarios del reloj, realiza el conteo de pasos, conteo de escalones subidos, estimaciones de calorías quemadas y algunos datos sobre tu ritmo cardíaco en reposo. Así que cumple bastante bien las funciones de rastreo físico.
Puedes registrar también algunos datos adicionales entrando a la aplicación Samsung Health en tu smartwatch, como la cantidad de agua o de tazas de café que has tomado o, comparar tu conteo de pasos del día con el de otros usuarios de Samsung.
En cuanto a los datos que proporciona Galaxy Watch, decidimos compararlos con los relojes Fitbit Versa y el Forerunner 935 de Garmin para estar seguros de que registra correctamente la información. Como resultado no vimos nada que nos preocupara. Cada dispositivo entregó datos diferentes, como era de esperarse puesto que cada uno hace aproximaciones de la actividad que se está realizando, pero ninguno mostró una diferencia significativa en comparación al Galaxy Watch, así que podemos decir que este smartwatch hace bien su trabajo.
Quizá te interese ver: Los mejores SmartWatches deportivos.
Otro aspecto destacable del seguimiento de aptitudes físicas del Galaxy Watch es la Motivación, es un smartwatch que tratará de mantenerte activo cada día, todos los días.
Tiene reconocimiento automático de diferentes actividades así que cuando detecta que te has puesto en movimiento te felicita por ello. Te alienta a salir a caminar para lograr tu meta de paso diarios, también te sugiere algunos ejercicios sencillos que puedes hacer para recuperar el movimiento, brindándote información sobre tu salud y bienestar.
Entonces, si buscas una buena experiencia para el seguimiento deportivo diario, Galaxy Watch te la ofrece de una forma más completa que los modelos anteriores de Samsung.
Esta es una característica que ha estado presente en otros relojes de la compañía y también lo está en el Galaxy Watch, solo que mejorada e integrada a la aplicación Samsung Health de tu smartphone. Los datos recientes de sueño los puedes ver en el reloj y la información detallada la deberás consultar en la aplicación complementaria de tu teléfono móvil.
Si quieres mejorar el aspecto del sueño, debes DOMIR MEJOR, aplicar estos consejos pueden servirte de mucha ayuda: evita consumir cafeína en la tarde y la noche; evita la nicotina; come cosas más ligeras por la noche; haz alguna actividad física en el día como caminar, yoga o entrenamiento deportivo; evita tomar bebidas con alcohol antes de acostarte; deja de lado el teléfono y has alguna actividad relajante como escuchar música o leer un libro; debes ir a la cama y despertar cada día a la misma hora. Notarás el cambio y tu sueño será más profundo.
Al probar ambas versiones del Galaxy Watch notamos que los datos de seguimiento de sueño que ofrecen son distintos, obtuvimos mejores mediciones con el smartwatch más pequeño de 42mm, por su parte, la versión de 46mm no nos ofreció demasiada información acerca de nuestro sueño.
Puedes tener en este reloj los datos de sueño liviano, de hecho te indicará las horas y minutos; sin embargo, no ofrece nada sobre el sueño profundo o REM. Galaxy Watch te dará simplemente información sobre luz, inquietud e inmovilidad y, desde nuestra experiencia, la información que tuvimos de la versión 42mm fue más consistente que la otra versión del reloj, quizá quieras tener eso en cuenta.
Comparándolo con otras marcas, el monitor de sueño del Galaxy Watch es más asertivo que el de los relojes de Garmin, pero ofrece información menos completa que los relojes de Fitbit, aún así sigue siendo uno de los mejores relojes inteligentes para seguimiento de sueño que puedes comprar.
Samsung Galaxy Watch para mujer
Samsung Galaxy Watch - Reloj Inteligente, LTE - Oro rosa, 42 mm- Version española
Color oro rosa - 42mm, Versión española
Esta es una característica que Samsung no podía dejar por fuera cuando relojes de la competencia ya la ofrecen, así que incorporó el seguimiento de los niveles de estrés, tal y como lo hacen Apple, Fitbit y Garmin.
Para proporcionar datos sobre tu puntuación de estrés Galaxy Watch usa su sensor de ritmo cardíaco para medir qué tanto varía tu frecuencia cardíaca. Cuando detecta niveles altos de estrés, te sugerirá que realices algunos ejercicios de respiración guiada que te ayudarán a calmarte. Sabemos que no es una función nueva en el mundo de los smartwatches, pero es una buena característica que Samsung ha considerado para su reloj inteligente.
Un buen smartwatch debe ofrecer características de seguimiento deportivo para diversos entrenamientos y, el Samsung Galaxy Watch también lo hace.
Puedes ejercitarte adecuadamente usando la aplicación Samsung Health o descargar alguna de las aplicaciones disponibles para tu reloj inteligente en el Galaxy Apps Store, actualmente hay muy buenas apps desarrolladas por terceros que pueden complementar tu programa de entrenamiento.
Nuestra experiencia fue bastante buena, quedamos satisfechas con la forma en la que respondió el Galaxy Watch, sin embargo, hubo un par de detalles no tan positivos del reloj que vamos a mencionar más abajo.
Para hacer seguimiento de tu ruta cuando sales a correr el Galaxy Watch se apoya del GPS y GLONASS, los datos de tu carrera los encuentras en la aplicación Health; sin embargo, te recomendamos que busques una aplicación con funciones dedicadas a ese tipo de entrenamiento para que obtengas métricas más específicas.
Si decides usar Samsung Health para rastrear tu carrera, ten en cuenta que posiblemente te cueste iniciar con la sesión, a nosotros nos pasó, afortunadamente logramos iniciar el entrenamiento luego de varios minutos luchando con la aplicación. Finalmente logramos tener una buena precisión de ruta rastreada.
Respecto a la precisión de los datos, salimos a correr usando el Galaxy Watch y el Forerunner 935, al finalizar el entrenamiento comparamos las métricas de ambos relojes y obtuvimos resultados muy similares en cuanto a ritmo promedio, ritmo máximo y velocidad. Las métricas adicionales del Galaxy Watch, como la cadencia, estaban un poco por encima de lo que esperábamos tener.
¿Tuvimos problemas con el Galaxy Watch? Sí, en un punto del entrenamiento el reloj simplemente dejó de rastrear, luego retomó la función. No es un error tan grave como para no comprar el reloj, pero es un aspecto que debes tener en cuenta. En términos generales Galaxy Watch respondió muy bien al entrenamiento.
Nos zambullimos en el agua para probar las cualidades de nado del Galaxy Watch y debemos decir que sus funciones de seguimiento para esta actividad son muy buenas.
Tiene las mismas características para natación que el modelo Gear Sport y te permite ver los datos de tu entrenamiento en tiempo real, además el reloj inteligente emite una pequeña vibración para indicarte que has terminado de dar una vuelta.
Las métricas las puedes consultar directamente en tu smartwatch, allí podrás ver la longitud, ritmo promedio y distancia; sin embargo, si entras a la aplicación complementaria de Samsung Health en tu teléfono móvil, tendrás datos más detallados como el tipo de nado y el tiempo de la vuelta. Comparamos los resultados de nuestro entrenamiento con los datos del Forerunner 935 de Garmin y vimos que el Galaxy Watch aportó métricas consistentes.
En resumen, este smartwatch es capaz de brindarte una excelente experiencia de nado y las métricas básicas de entrenamiento, quizás en un futuro muy cercano Samsung incluya características de nado más potentes para sus relojes inteligentes.
Una de las promesas que Samsung hizo respecto al Galaxy Watch fue que incluiría 21 tipos de ejercicios diferentes para ser realizados en interiores. Fuimos al gimnasio a probar si la marca cumplió con lo dicho y esta es nuestra impresión...
Probando el reloj nos dimos cuenta de que podemos combinar algunos ejercicios como pull-ups, lat pulldowns y aumentos frontales sin preocuparnos del conteo de repeticiones porque nuestro smartwatch se hace cargo de eso. Incluso intentamos alternar algunas repeticiones de pausa con series más rápidas para poner a prueba la precisión del conteo, pero nuestro Galaxy Watch respondió muy bien haciendo la cuenta precisa.
La pantalla del reloj muestra tu pulso cardíaco y el tiempo que has pasado haciendo el ejercicio. Si haces alguna actividad que involucre el movimiento de los brazos, Galaxy Watch mostrará también el conteo de repeticiones; al completar la meta establecida sentirás algunos pulsos en tu muñeca, es la respuesta háptica del reloj indicando que cumpliste el objetivo de repeticiones. Las repeticiones de los ejercicios de levantamiento de piernas no serán contadas, pero sí podrás ver el tiempo que tardaste en hacerlo.
Galaxy Watch también registra un minuto de descanso entre cada serie bloqueando las repeticiones hasta que haya pasado ese tiempo, pero si deseas puedes omitir ese descanso. Aunque los ejercicios incorporados del reloj no son para un entrenamiento de fuerza de nivel avanzado, sí resultan útiles para los principiantes, ya que el Galaxy Watch incluye algunos de los ejercicios más conocidos o populares de las rutinas de entrenamiento.
Entonces, de acuerdo a nuestra experiencia, Galaxy Watch es muy útil a la hora de ir gimnasio, es preciso en la cuenta de repeticiones y tiene 21 tipos de ejercicios disponibles que puedes hacer. Creemos que la compañía hizo un buen trabajo al incluir más opciones de entrenamiento.
Ejercicios como caminar, correr, nadar e incluso bailar fortalecen la salud de tu corazón. Todas las actividades aeróbicas aumentan tu pulso cardíaco, mejoran la circulación y tu capacidad pulmonar; mejoran también tu salud psicológica combatiendo los sentimientos de depresión y ansiedad. Así que intenta salir a caminar a buen ritmo o ir a correr al menos tres veces por semana y, si eso no te gusta, entonces baila intensamente hasta que sientas ese aumento en las pulsaciones de tu corazón.
Todos los smartwatches modernos cuentan con sensor para frecuencia cardíaca, el Galaxy Watch no es la excepción.
Esta función del reloj inteligente permite que puedas ver cuáles son las lecturas mínimas y máximas de tu pulso cardíaco, sin embargo no es lo único que puede hacer. Galaxy Watch toma todos esos datos registrados con el tiempo para detectar tendencias en tu frecuencia cardíaca y definir si tu salud está mejorando o no. Es una información muy útil que la función permite que tengamos.
Otra cualidad de este sensor es que puedes ver qué tan intensas son tus sesiones de entrenamiento, pero, como ocurre con todos los smartwatches con sensor de frecuencia, durante las sesiones más intensas en las que hay registros y cambios rápidos en tu pulso la lectura podría ser poco precisa. Galaxy Watch funciona muy bien en carreras de buen ritmo, pero si vas a una clase de spinning, por ejemplo, es probable que te decepciones un poco por el rendimiento del sensor. Para entrenamientos de ese tipo es mejor usar una banda para el pecho.
Con el fin de ofrecer un modelo de reloj con funcionalidad independiente para sus usuarios, Samsung decidió agregar conectividad al Galaxy Watch para la versión 4G LTE. Esta característica del reloj inteligente te permite salir a correr sin necesidad de que lleves tu smartphone encima, realizar llamadas y usar el GPS de manera independiente.
Algo en lo que quisimos enfocarnos cuando hacíamos las pruebas fue saber si la versión del Galaxy Watch 4G LTE ofrecía la misma duración de batería que un Galaxy Watch sin conectividad. Después de todo, una de las características más destacadas y que pone este smartwatch por encima de muchos de sus rivales es la vida útil de la batería.
Para esta prueba decidimos escuchar algo de música así que optamos una lista de reproducción de Spotify de 45 minutos usando la red 4G del reloj inteligente, pasado ese tiempo la batería del reloj disminuyó un 20%. Si bien no es el total de la batería del reloj, usar la conectividad por tiempo prolongado sí influye en su rendimiento. Eso no quiere decir que esté mal ese resultado, puedes usar la conexión de tu reloj para salir a correr por las mañanas escuchando tu lista de reproducción favorita o, durante un pequeño viaje de negocios o disfrute y tener la seguridad de que aún quedará batería para usar el reloj el resto del día.
No es posible tener una única respuesta de la duración de la batería el Galaxy Watch 4G LTE, ya que los usos varían de una persona a otra. Algunos usuarios suelen recibir más llamadas, hacen tramos de carrera más largos usando el GPS o escuchan más música que otros usuarios, esas acciones definitivamente harán que la duración de la batería sea diferente para cada quien; en cuanto a nosotros el rendimiento general fue bastante óptimo.
También pusimos a prueba las llamadas del reloj. Realizamos una llamada desde nuestro smartwatch y usamos el altavoz incorporado, lo mismo hicimos en sentido contrario, llamamos desde un teléfono móvil al reloj para saber cómo escucha el receptor. No hubo inconvenientes en la comunicación, los altavoces funcionan muy bien y son capaces de captar tu voz aún si te encuentras en una zona ruidosa, por su puesto que la experiencia es mucho mejor cuando usas auriculares.
Finalmente, la conexión funcionó perfectamente, solo tuvimos una pequeña falla cuando caminamos por una zona repleta de gente, por lo demás todo estuvo bien.
Reloj inteligente Samsung Galaxy Watch
Samsung Galaxy Watch - Reloj Inteligente Plata, 46 mm - Smartwatch versión española
Versión española - Color plata, tamaño 46mm
Estas son son las dos aplicaciones que debes tener si quieres aprovechar todas las bondades del Galaxy Watch.
Como ya lo mencionamos, Wereable es indispensable y Health es opcional, nosotros te recomendamos descargar ambas aplicaciones.
Tal vez pueda interesarte: Mejores aplicaciones para tu Galaxy Watch y Mejores esferas para tu Samsung Galaxy Watch y Galaxy Watch Active 2.
Una muy buena característica del Galaxy Watch es la vida útil de la batería, supera a todos los modelos de Apple Watch sin llegar a lograr los 4 días de duración que sí te ofrecen los relojes Fitbit. Estuvimos usando los dos tamaños de reloj y nos dimos cuenta de que la duración para cada versión es diferente.
El reloj de tamaño 46mm debe durar, en teoría, una semana usándolo cada día sin activar todas sus funciones y 24 horas haciendo seguimiento continuo de GPS. Ahora bien, nosotros obtuvimos solo 3 días de duración de batería dándole un uso normal, eso es mucho menos de lo que Samsung promete y, a decir verdad, creemos que lograr un rendimiento de batería de 7 días es casi imposible. Supongamos que quieres hacer que la batería del reloj dure una semana, bien, tienes que dejar de usar muchas de las funciones del reloj que hacen que se comporte como un reloj inteligente y limitarte a los aspectos más básicos del smartwatch, lo que no tiene mucho sentido.
Ahora hablemos del modelo 42mm, Samsung promete que la batería de este reloj debe durar 4 días con uso normal y casi 18 horas usando el GPS. Usando el reloj de forma normal obtuvimos dos días de batería, incluso si dejas de usar algunas funciones puedes tener 3 días; 4 días es demasiado para este smartwatch, a menos que restringas sus funciones activando el modo ahorro de energía y utilices únicamente las funciones que el reloj te permita.
Ten en cuenta que el uso del GPS disminuye notablemente la duración de la batería del reloj. Si vas a un maratón de cuatros horas y llevas tu smartwatch cargado al 100% este reducirá su batería al 65%, lo que puede acortar los 3 días de duración a los que hicimos referencia anteriormente. Obviamente no correrás un maratón todos los días, pero estos datos sirven para que hagas tus propias estimaciones de acuerdo a las necesidades deportivas que tengas.
Aquí concentramos las respuestas a varias de las preguntas que algunos usuarios nos hacen sobre el Galaxy Watch.
Galaxy Watch es compatible con los teléfonos inteligentes que funcionen con el sistema operativo Android 5.0 y que tengan RAM de 1,5 GB o superior; también es compatible con iOS para los iPhone 5 y modelos superiores que tienen iOS 9 o las versiones posteriores a esta.
Lo primero que debes hacer es entrar a la aplicación Galaxy Wereable en tu teléfono inteligente, si no la tienes puedes descargarla, luego ingresa y toca comenzar, selecciona el modelo de reloj que quieres sincronizar y sigue las instrucciones para completar el proceso. Si vas a conectarte desde tu iPhone, deberás descargar la aplicación Samsung Galaxy Watch de App Store, abrirla, tocar sobre iniciar el viaje y seguir las instrucciones.
La aplicación de rastreo de salud y actividad física de Samsung te ofrece conteo de pasos y escalones, seguimiento de actividades físicas, calorías quemadas, frecuencia cardíaca, seguimiento de sueño, control de peso, monitor de estrés, registro de comidas, registro de agua y cafeína consumidas en el día y tiempo activo. Incluye además diferentes programas de entrenamiento y meditación que puedes realizar.
Bixby es el asistente que Samsung creó para ayudarte en algunas tareas. Para configurarlo debes entrar en la aplicación Bixby de tu reloj inteligente, autorizar las funciones del asistente y leer el aviso de privacidad revisando cada pantalla; luego de eso puedes tocar "siguiente" para finalizar la configuración, Galaxy Watch te dará algunas instrucciones para que aprendas a usarlo. El comando de voz que activa el asistente es "Hola, Bixby", también puedes ir a él tocando dos veces el botón de encendido de tu smartwatch.