Lo que lees es lo que es - Garantizamos que no existe influencias de marcas externas
El grupo TicWatch de Mobvoi es una familia con productos muy conocidos, que ha hecho un gran esfuerzo para dominar el mercado de relojes inteligentes Wear OS, con alternativas que no se limitan en funciones. En esta gama incluyen el TicWatch E, el TicWatch S y el TicWatch Pro (de apariencia mas lujosa) que ya están disponibles para comprar:
El nuevo TicWatch C2 es el próximo en la lista. Es la versión mejorada del reloj inteligente tradicional de la compaña, esta versión ha intercambiado el sistema operativo de TicWatch por el sistema operativo Wear Os de Google. Este reloj inteligente Wear tiene una hoja técnica que normalmente encontrarás en relojes más caros. Cuenta con un diseño es tradicional, elegante y muy atractivo, pero más atractivo aún es su precio.
Por lo tanto, te preguntarás: ¿qué tan asequible es el Ticwatch C2? Bien, el C2 tiene un costo de 199.99 €, estando en un rango de precio similar al Fitbit Versa.
Sin embargo, ¿cómo funciono este sucesor de TicWatch Classic durante los días de prueba?, ¿es solo otro gran reloj inteligente barato? Hemos estado utilizando por algunas semanas el C2 y te contamos todo en nuestra revisión completa de este smartwatch.
Antes de profundizar en este diseño, te describiremos a continuación sus características mas importantes:
TicWatch C2
Ticwatch Smartwatch Reloj Inteligente y clásico C2 con Sistema operativo Wear OS de Google, IP68 Resistente al Agua y Sudor, Google Pay, Compatible con iPhone y Android
Reloj inteligente
Los diseños de Mobvoi se han caracterizado por estilos clásicos con aspecto minimalista, como es el caso del adorable TicWatch E. Sin embargo, el TicWatch C2 no se queda atrás. En este caso, usamos el modelo en color negro, además lo puedes encontrar en color plata y oro rosa.
El diseño del TicWatch C2 te lleva a la sensación de que es más alto de lo que el precio puede ofrecerte.
Desafortunadamente la falta de impermeabilización no te permite nadar con este dispositivo porque no cuenta con una función que monitoree la natación, tiene certificación IP68, por lo que te irá bien bajo la lluvia y contra el sudor. Aunque, ya Mobvoi ha lanzado dos opciones de smartwatch aptas para nado, el TicWatch E2 y el TicWatch S2.
Otra ligera desilusión es la pantalla. La tecnología AMOLED 1.3 pulgadas con resolución 360 x 360 pixeles no está mal, sin embargo, en situaciones donde la luz solar es directa puede ser difícil de ver. No es una causa decisiva, pero es donde puedes ver las limitaciones del precio.
Nos impresiona la gran cantidad de tecnología, como GPS y un sensor de frecuencia cardíaca, que Mobvoi logró incluir muy bien empaquetando todo en una caja de 13 mm. Además, tiene un diseño elegante que lo hace ver y sentirse más delgado de lo que realmente es. Por esa razón pasa la prueba de la manga con facilidad: ya sea que lo lleves puesto con un traje o con una camisa de manga larga, todas las miradas estarán sobre ti.
El GPS funciona recibiendo la señal de los satélites de posicionamiento que son los que determinarán tu localización exacta o con un pequeño margen de error, depende de la calidad de la conexión en cada momento. Un smartwatch con GPS integrado te permite registrar la distancia y el recorrido seguido, el número aproximado de calorías quemadas y la velocidad a la que te mueves. Para los deportistas más experimentados esta función les resulta fundamental para controlar y mejorar el rendimiento deportivo.
El precio del TicWatch C2 lo convertirá en el primer reloj inteligente Wear OS para muchas personas, por lo que es importante que Wear OS funcione muy bien y, bueno, en su mayor parte supera nuestras expectativas.
Al configurar el C2 tuvimos un pequeño inconveniente, no mantuvo buena conexión y se tardó un par de veces para emparejarse con el iPhone que utilizamos. Luego de varias veces de insistir comenzó a funcionar.
Quizá te interese leer: Consejos y Trucos que no sabías de Wear OS.
Dentro del TicWatch C2, encontraras el chip Qualcomm Snapdragon 2100 y 512 GB de RAM que funcionó perfectamente. Lástima no encontraras el chip más nuevo de Qualcomm el Snapdragon 3100 (este lo puedes encontrar en el Fossil Sport y Montblanc Summit 2).
Este reloj es rápido, hemos estado usando el C2 durante un par de semanas, instalamos varias aplicaciones y lo usamos todo el día, y no vimos que disminuyera su fluidez. Esto lo convierte en un buen mostrador para el nuevo y más elegante sistema operativo Wear:
Fossil es una de las marcas que ocupan el sistema operativo Wear de Google, mira algunas de nuestras reseñas de los smartwatches de la marca aquí:
TicWatch C2
Ticwatch Smartwatches Reloj Inteligente y clásico Mobvoi C2 con Sistema operativo Wear OS de Google, IP68 Resistente al Agua y Sudor, Google Pay, Compatible con iPhone y Android
Smartwatch
También cuenta con NFC lo que te permitirá realizar pagos con Google Pay directamente desde el reloj. Además, incluye un sensor de frecuencia cardíaca y GPS incorporado que te permitirán examinar con precisión la ruta tomada durante las sesiones de entrenamiento.
En nuestra opinión, la única característica importante que le hace falta al reloj inteligente es LTE y, si es algo que realmente te importa, un sensor Sp02, pero aún no se han convertido exactamente en pilares en el mundo de Wear OS.
Del mismo modo, está el conjunto de aplicaciones de Mobvoi.
Las aplicaciones de Mobvoi funcionan bien, y la aplicación complementaria de Mobvoi sigue siendo fácil de usar y moverse. Nos hizo recordar un poco a cómo funciona el Apple Watch.
TicWatch C2
Ticwatch Reloj Inteligente y clásico Mobvoi C2 con Sistema operativo Wear OS de Google, IP68 Resistente al Agua y Sudor, Google Pay, Compatible con iPhone y Android
Smartwatch
El TicWatch C2 es un dispositivo portátil a la moda, es elegante y fácil de usar, combina con cualquier estilo y eso no se lo discutimos. Sin embargo, tuvo mucho que desear en este reloj inteligente.
Comenzamos por esto: el monitor de frecuencia cardíaca no es preciso. Mientras corríamos, era generalmente 20 latidos menos de una correa para el pecho Wahoo Tickr. Entonces, cuando el ritmo cardíaco alcanzo los 182 en la correa del pecho, era alrededor de 160 en el C2.
En los entrenamientos el C2 tardó mucho tiempo en actualizarse. Durante los primeros minutos de nuestra carrera, estuvo estancado a 91 latidos por minuto, mientras que la correa del pecho subía constantemente hasta los 160 lpm. Además, fue otro proceso lento para volver a caer desde los picos máximos.
Si buscas más precisión en las lecturas de pulso cardíaco para tus entrenamientos quizá te interese ver nuestro Top Mejores monitores de frecuencia cardíaca | Guía 2020.
Pensamos que esta confusión era solo la frecuencia cardíaca en vivo, y que todo se solucionaría en la aplicación complementaria, sin embargo, ese no fue el caso. El C2 dijo que tenía una frecuencia cardíaca máxima de 164, mientras que la correa para el pecho tenía una frecuencia cardíaca máxima de 189. Nuestra frecuencia cardíaca promedio en el C2 era 122, y en la correa para el pecho era 150.
El rendimiento del GPS también dejó mucho que desear. Si bien el C2 realmente obtuvo una conexión más rápida que el Fénix 5, perdió muchos de los detalles en nuestra ruta. El C2 dijo que recorrimos 0.21 millas, mientras que el Garmin dijo que recorrimos 0.8, una gran diferencia.
En el Garmin, notamos que fue preciso en obtener los datos en el GPS, como giros y círculos. En cambio, en el C2 los datos que arrojó fue de vernos corriendo solo en línea recta así que seguimos adelante y volvimos a probar el GPS.
Esta segunda vez fue mucho mejor, con 0.23 millas para el C2 y 0.28 millas para el Garmin. Todavía no es preciso, pero en realidad está en el mismo estadio, sin embargo, el problema del mapa seguía siendo el mismo. Si bien el C2 hizo un buen trabajo al mostrar a dónde fuimos, carecía de los detalles específicos del Garmin, por ejemplo, en el Garmin comenzamos y terminamos en el mismo lugar, porque corrimos en círculos y en el C2, comenzamos y terminamos en diferentes puntos, y no pudimos ver los círculos.
El C2 tiene ejercicios físicos, aunque si este es tu propósito principal para comprarlo, te sugerimos que lo pienses bien.
Los relojes inteligentes de estas marcas serán siempre una decisión acertada, conoce los detalles haciendo clic sobre la que desees conocer:
Mobvoi promete entre un día y medio de duración por cada carga de batería de 400 mAh y, en nuestra experiencia, superó eso.
Obtuvimos dos días con bastante facilidad, de hecho, lo usamos durante un día agotador (notificaciones constantes, actividad física, pantalla activa / siempre encendida) y terminamos el día con solo un 60% restante, ¡eso es maravilloso!
Sin embargo, dos días de duración de la batería del reloj inteligente todavía no es lo ideal. No puede hacer exactamente el seguimiento del sueño con eso, ya que la ausencia de un seguimiento del sueño automático hace que el reloj deba dormir en su propio cargador. aunque es mejor que algunos relojes Wear OS que hemos utilizado. Si olvidas cargar el C2 una noche, no tendrás un dolor de cabeza al día siguiente.
TicWatch C2 cuenta con sensores como: acelerómetro, giroscopio, brújula, monitor de frecuencia cardíaca, GPS, NFC (puedes realizar pagos desde tu muñeca a través de Google Pay).
Aunque el monitor de frecuencia cardíaca no es preciso, ayudará a aportar datos de tu pulso cardíaca en el día a día y para algunos entrenamientos no tan exigentes.
Sí, recibe la certificación IP68 para la resistencia al agua y al sudor, por lo que tendrás que preocuparte si lo mojas, aunque no recomendamos realizar deportes acuáticos o en una piscina, puesto que la impermeabilidad del reloj no lo permite.
El TicWatch C2 es una maravillosa combinación de diseño clásico y funcionalidad a un precio totalmente asequible para un reloj inteligente completo, sin embargo, si tu principal necesidad es lo fitness, no encontrarás mediciones de salud precisa.
Si lo que quieres tener son más datos de tus actividades te recomendamos comprar el TicWatch E2 o el TicWatch S2, este último cuenta con resistencia extra para deportes al aire libre, ambos aptos para nado.
Hemos logrado probar varios modelos de TicWatch, así que, puedes ver nuestras opiniones de cada uno de estos smartwatches aquí: