Lo que lees es lo que es - Garantizamos que no existe influencias de marcas externas
Normalmente los smartwatches son costosos, pero si buscas en el mercado uno que se ejecute con el sistema operativo Wear de Google y no quieres acabar tus ahorros, te recomendamos apuntar en dirección a los relojes inteligentes de Mobvoi, en este caso el Ticwatch E2 que, una vez más, se ajusta a ese perfil.
En el 2018 se lanzaron en Kickstarter los relojes TicWatch E y el TicWatch S, y fue la primera vez que la compañía China abandonó su propio sistema operativo para ejecutar el de Google.
Estos relojes inteligentes con precios asequible se enfocaron en el seguimiento de la salud y estado físico, y se puede decir que el dúo de los relojes no cumplió a la perfección con las características centradas con el ejercicio, aunque hicieron lo suficiente para nuestros ojos en convertirlos en dos de los mejores relojes inteligentes Wear que podríamos tener en nuestras manos, y de los más baratos también.
En cuanto al TicWatch E nos impresionó más que el TicWatch S, particularmente por su precio. Ahora con la llegada del TicWatch E2, este smartwatch de Mobvoi está mejor equipado para las necesidades de seguimiento deportivo y estado físico. Lo mejor de todo es que finalmente obtenemos un diseño resistente al agua apto para llevarlo a nadar en piscina, así como también contiene características de seguimiento de natación.
La compañía china Mobvoi dice que ha mejorado el rendimiento de la vida útil de la batería, por lo que este reloj debería durar por lo menos dos días dependiendo el uso. Por lo general sigue siendo realmente económico para ser un reloj inteligente adecuado.
Entonces se podría decir que Mobvoi ofrecerá excelente calidad y precio con su último reloj inteligente deportivo. Hemos estado usándolo día a día, en carreras, natación y más adelante te especificamos como nos fue.
La aplicación definitiva para controlar el tiempo desde nuestro smartwatch es Instaweather. Cuenta con diferentes esferas que dan toda la información que necesitemos: temperaturas, lluvias y toda la previsión meteorológica disponible en tu muñeca, incluso tiene integraciones con Google Fit para saber si hemos quemado más o menos calorías que ayer además cuenta con un modo de ahorro para no sacrificar la batería de tu smartwatch.
Hablaremos de su diseño antes de entrar en sus habilidades de seguimiento deportivo.
Desde nuestro punto de vista el TicWatch E2 no es una desviación masiva del TicWatch E en cuanto su aspecto, por lo que si te gustó el aspecto del original y no tienes problema con usar un reloj grueso, entonces te encantará usar el TicWatch E2.
Fossil tiene opciones de relojes inteligentes Wear OS, como estas:
Ticwatch E2
Ticwatch E2 Smartwatch Sistema operativo Wear by Google Fitness Smart Watches, 5 cajeros automáticos a Prueba de Agua y Listo para Nadar, Compatible con iPhone y Android - Shadow
Reloj inteligente TIC + Wear OS impermeable
El TicWatch E2 es un reloj inteligente Wear OS que ejecuta Wear OS 2.2 para su funcionamiento, y debemos decir que para este reloj inteligente funciona correctamente, desde el soporte de notificaciones hasta la nueva interfaz de usuario centrada en los gestos y aplicaciones como Google Fit y Play Store.
La aplicación TicHealth está muy bien optimizada para esa pantalla redonda, así como TicExercise el cual hace que sea fácil lograr el seguimiento de tus actividades deportivas, mientras que TicRanking y TicPulce también son muy buenas adiciones.
No podemos comparar el seguimiento deportivo del TicWatch E2 con los smartwatches Series 4 de Apple o el Fitbit Ionic, porque sería algo decepcionante.
El TicWatch E2 tiene monitor de frecuencia cardíaca, GPS incorporado y seguimiento de natación, con el que podría competir con relojes inteligentes más costosos, pero sin duda la experiencia de uso no es la misma.
En cuanto el rendimiento del GPS, ofrece un conjunto completo satelital, algo que no puedes encontrar en muchos relojes en funcionamiento a este precio. Es bastante rápido en detectar una señal, incluso mucho más rápido en comparación del Garmin Forerunner 45, que era con el que estábamos probando. Además el TicWatch E2 funcionó muy bien para recorridos cortos como de 5k o 4-5 millas, su precisión de GPS funcionó muy bien. Aunque cuando comenzamos a aumentar el kilometraje, las imprecisiones comenzaron a arrastrarse, pude notar una diferencia de alrededor 700 a 750 metros en mi E2 en comparación con el Garmin Forerunner 45.
Esta experiencia nos recordó mucho a las pruebas de rastreo GPS de los relojes Fossil Gen 4 y también los relojes inteligentes Tag Heuer.
El TicWatch E2 es muy bueno para carreras cortas, pero al pensar en grandes millas, puede ser decepcionante. Vale la pena mencionar que tienes soporte para aplicaciones de tercero como Google Fit, Runkeeper y Strava.
Ticwatch E2
Ticwatch E2 Smartwatch Sistema operativo Wear by Google Fitness Smart Watches, 5 cajeros automáticos a Prueba de Agua y Listo para Nadar, Compatible con iPhone y Android - Shadow
Reloj inteligente TIC + Wear OS impermeable
Por otro lado, son el monitor de frecuencia cardíaca no teníamos tantas esperanzas ya que en el TicWatch E ofrece un rendimiento medio.
Las lecturas sobre el terreno están bien, sin embargo a veces se mantenía en 4-5 BPM, para la Correa de pecho Garmin que es con la que comparamos. También pudimos notar que la frecuencia cardíaca fue 10 BPM más alta que la correa de pecho, mientras que la FC máxima fue significativamente más alta.
El GPS y la monitorización de la frecuencia cardíaca son características que Mobvoi incluía en el TicWatch E.
La característica principal es que el Ticwatch E2 incluye resistencia al agua, y seguimiento de natación. Este seguimiento lo realiza a través de la aplicación de TicExercise, donde seleccionas la piscina, bien sea de 25m o 50m, no tiene opciones de aguas abiertas, solo en interiores. También trae opción de rastrear o establecer tu objetivo de cantidad de vueltas, duración de entrenamiento, quema de calorías y distancia. Después de eso el reloj tiene una cuenta regresiva de 3 segundos antes de comenzar a seguir.
Desde la pantalla de tu reloj puedes ver la distancia, vueltas y una pantalla adicional que muestra el tiempo por vueltas de 25/50 metros y la quema de calorías. Al momento que quieras finalizar la sesión, solo deslizas la pantalla, esta experiencia de usar el smartwatch en el agua es muy interesante. Aunque sin ese botón físico que permite navegar por las pantallas, tendrías que usar el táctil y puede ser un poco complicado bajo el agua, incluso solo con mojar un poco la pantalla causa problemas. Durante tu natación la pantalla permanece bloqueada, por lo que al momento de ver la pantalla de datos adicionales, primero tienes que desbloquearla, presionando el botón y podría ser algo complicado mientras estás nadando.
Los principales fabricantes de móviles se apresuran cada año en lanzar al mercado también relojes inteligentes de calidad que puedan competir con los productos de sus rivales. Eso hace que escoger entre uno de ellos sea cada vez más difícil.
Su ventaja es que la pantalla hace que sea muy fácil ver el progreso en el agua, mucho mejor que el Garmin que fue con el que probamos. El resumen de entrenamiento se mantuvo muy bien en el reloj TicWatch E2, brinda un desglose rápido de la sesión que tuvimos.
Desde nuestro punto de vista, la precisión es muy similar a la que tuvimos al correr, por el cual debes mantener sesiones cortas para que todo vaya bien, con datos interesantes para profundizar.
Cuando comencé a realizar sesiones grandes de 40 minutos y más, noté una mayor diferencia en distancia y vueltas. Lo que resultó decepcionante, ya que me gusta ver la forma que Mobvoi presenta los datos del reloj y dentro de su aplicación complementaria.
La compañía Dot Inc, en Corea del sur, ha desarrollado el primer reloj inteligente específicamente diseñado para invidentes. La producción del smartwatch Dot tomó más de 3 años debido a la sensibilidad del producto.
El TicWatch E2 no incluye la nueva tecnología de optimización de batería que ofrece a través del procesador Snapdragon 3100 de Qualcomm. Aunque a pesar de eso Mobvoi afirma que la duración de la batería debería mejorar a comparación del Ticwatch E.
Ahora está trabajando en una batería de 415 mAh que debería ofrecer de 1 a 2 días con solo una carga, dependiendo de su uso. En nuestro punto de vista el TicWatch debería durar dos días, ya que no está haciendo un buen uso de las funciones de seguimiento deportivo.
Por lo general la carga duró alrededor de un día y medio y avanzando poco a poco y sin usar sensores adicionales de GPS o frecuencia cardíaca, duraba alrededor de dos días.
En cuanto a términos de reducción de la batería, utilizando el GPS más de una hora se redujo en aproximadamente un 25% del 100% de carga. Una sesión de nado de 30 min redujo alrededor del 15%. Si en realidad te tomas enserio el seguimiento deportivo, no obtendrás niveles de resistencia gigantesco, pero debes considerar completamente, precios y características de ahorro de energía y sensores.
También puedes ver lo que otras marcas líderes en relojes inteligentes deportivos tienen para ofrecer:
El TicWatch E2 funciona con Wear OS, lo que significa que puedes instalar cualquier aplicación de monitoreo de sueño desde Play Store, importante que sea compatible. Aunque, Wear OS no es muy bueno aportando estos datos, si quieres ver los 5 Mejores smartwatches con monitor de sueño, haz clic aquí.
Sí, el TicWatch E2 tiene un nivel impermeable de hasta 50 metros. Lo puedes usar mientras te lavas las manos, cuando llueve y para ir a nadar. Ten en cuenta que no puedes colocarlo bajo el agua caliente, jabón, detergente o alguna sustancia fuerte, ya que puede dañarse el hardware del reloj.
El TicWatch E2 es compatible con dispositivos Android 4.4 y superior, también es compatible con dispositivos iOS versión 10.0 o superior.
Aquí puedes ver: