Lo que lees es lo que es - Garantizamos que no existe influencias de marcas externas
El Xiaomi Mi Band 3 es uno de los rastreadores fitness más económicos que encontrarás en el mercado, de hecho, es el más económico de la compañía china, que ha demostrado que a pesar de su precio tan bajo sigue vivo en medio de otros costosos. Esta pulsera de actividad alcanzó un millón de ventas en China en tan solo 17 días después de su venta, esa cifra ha sido superada por Mi Band 4.
Entonces, ¿por qué esta pulsera de actividad de Xiaomi sigue siendo uno de los favoritos a la hora de comprar un rastreador? Tal vez tenga que ver su gran y atractivo precio de menos de 20,00 €, y eso es mucho más barato de lo que cuesta el rastreador más económico de Garmin o hasta el Fitbit Alta HR.
Al igual que el Mi Band 2 anterior, Xiaomi logra sacar muchísima ventaja en su dispositivo de tercera generación. Actualmente hay una pantalla táctil más grande que la anterior, las funciones han mejorado en la monitorización de la frecuencia cardíaca, en el soporte para las notificaciones de los teléfonos inteligentes y en el seguimiento automático de la actividad física. Incluso puedes optar por el modelo de Mi Band 3 más avanzado donde puedes desbloquear pagos sin contacto gracias a NFC, esto lo obtienes pagando un poco más.
Tenemos que mencionar que la serie de Mi Band ciertamente tiene una gran relación en calidad-precio, sin embargo, debe ofrecer lo que realmente importa para brindar una experiencia esencial en el seguimiento de la condición física, sino que también puede mantenerte motivado aun por encima de tus objetivos, pero, ¿mi Band 3 cumple con todos estos objetivos? Hemos utilizado por un par de semanas este rastreador fitness, si quieres saber nuestra opinión, te invitamos a seguir leyendo nuestra revisión profunda de este gran dispositivo.
Antes de entrar en todos los detalles de diseño debemos mencionar que la Mi Band 3 que probamos era la versión china, aunque la actualización en español ya está disponible. Afortunadamente, los modos clave son identificables gracias a los iconos que los acompañan y la aplicación complementaria para teléfonos inteligentes fue muy clave ya que admite español.
Con un precio tan económico deducimos que en el diseño haya poco compromiso y, en el caso de Mi Band 3, el costo barato sacrifica un poco la apariencia:
Xiaomi Mi Band 3
Xiaomi Mi Band 3 - Pulsera de actividad, Pantalla 0.78'' full OLED táctil, Notificaciones, Sumergible 50m, Mide calorías, pasos y sueño, Negro
Smartband
No hay mucho que agregar sobre la correa de silicona. Es ligera, cómoda y no causa ningún tipo de irritación durante los entrenamientos donde está presente el sudor, aun si te vas a dormir con él. Se siente más fuerte y duradera que la anterior correa de Mi Band 2, aunque solo el tiempo dirá si puede llegar a la distancia y mantenerse ante la dureza diaria durante un período más largo.
No tendrás que preocuparte de que el sensor se caiga de la correa, ya que este está perfectamente encajado (notarás que es un poco difícil de sacarlo cuando sea el tiempo de cargarse), así que no dudes en disfrutar al máximo tu Mi Band 3. Lo mismo pasa con su cierre, no demostró signos de desajuste durante el tiempo que lo utilizamos.
La pantalla táctil mide unas 0,78 pulgadas, que es notablemente superior a la de 0,42 pulgadas que está en la parte delantera y central de Mi Band 2. Es una pantalla completamente OLED que te harán recordar a las que puedes encontrar en muchos rastreadores fitness de Fitbit y Garmin. Y si bien tiene un aumento de píxeles mejorada de 193ppi, lo que garantiza que sea bastante brillante y fácil de ver en interiores, no ofrece exactamente la misma calidad cuando recibe luz brillante al aire libre. En realidad lucha por la visibilidad, por lo que definitivamente es algo a lo que debes tener en cuenta a la hora de utilizarlo durante el día.
Ahora hablaremos sobre el seguimiento del estado físico. Al igual que las anteriores Mi Band, obtendrás el rastreo de pasos, la distancia recorrida durante el día y la lectura de quema de las calorías, todos estos datos los podrás ver en la pantalla de Mi Band 3.
Estos seguimientos se logran gracias a los sensores de movimiento y los algoritmos de Xiaomi que son capaces de interpretar el movimiento durante el día. Lo comparamos frente a un rastreador de ejercicios de Garmin y notamos que logró registrar alrededor de 500 pasos menos, aunque algunos días registró hasta 8.000, eso es más notable cuando acumulas más de 5.000 o 6.000 pasos. Esta vez no encontrarás altímetro aquí, por lo que no obtendrás ningún dato en forma de elevación o escalones, hubiera sido un dato bastante útil si Xiaomi lo hubiera incluido esta vez.
El modelo más reciente de Xiaomi es Mi Band 4 puedes ver nuestro análisis aquí.
Lo que nos ha decepcionado es la falta de características presentes que deben ayudarte a mantenerte por encima de tus objetivos. Encontrarás un recordatorio de inactividad que envía una señal en forma de zumbido vibrante al rastreador y una pequeña animación motivándote a levantar tu trasero y empezar a caminar un poco, sin embargo, no tienes esos objetivos de pasos adaptivos que encontrarás en un rastreador de Garmin; estos son pequeños recordatorios para informarte cuán lejos estas de tu objetivo. Si este es un rastreador de actividad física en primer lugar, este es el tipo de características que deben marcarse primero.
Dentro de la aplicación podrás ver detalles de la actividad a medida que ocurre y durante el día, de esta forma tendrás una mejor idea de cuándo estas siendo más activo.
Lo probamos durante unas pocas carreras y descubrimos que, si bien la duración del entrenamiento estaba aportando datos correctos, la distancia recorrida ciertamente no era la indicada. También tenía una inclinación a estar a unos 500-600 metros del Forerunner 935 con GPS. Puede que no sea un gran problema para muchos corredores casuales, pero para aquellos usuarios que esperan una precisión más correcta, queda un poco corto.
Uno de las partes más sorprendentes de Mi Band 3 radica en el seguimiento del sueño. Este se realiza automáticamente, como la mayoría de los otros rastreadores de actividad física, y desmontan las cosas dentro de la aplicación en los modos sueño profundo, sueño ligero, tiempo de vigilia; sin embargo, no hay información sobre el sueño REM, como lo hace las aplicaciones de Fitbit y Garmin.
También obtienes un puntaje de sueño, y te dará información sobre la regularidad del sueño basada en los últimos siete días recolectando los datos promedio de sueño. También puedes ver la comparación con usuarios similares. Desde el punto de vista de la precisión no fue tan malo y, por lo general, se encontraba a 30 minutos del seguimiento automático del sueño de Garmin.
El sensor de frecuencia cardíaca también puede utilizar luz infrarroja, la mayoría de los smartwatches y smartband lo utilizan para medir la frecuencia cardíaca cada 10 minutos. Si el sistema de infrarrojos no esta proporcionando una lectura adecuada, cambiará automáticamente a los LED verdes. Adicional el sensor del ritmo cardíaco está diseñado para compensar los bajos niveles de señal mediante el aumento del brillo del LED y la frecuencia de muestreo.
El monitoreo de la frecuencia cardíaca estaba disponible en la última Mi Band, pero hay un poco más para indagar en esta ocasión.
Aunque es la precisión lo que parece decepcionar todo, ya que la frecuencia cardíaca en reposo y los promedios de frecuencia cardíaca máxima tienden a alcanzar alrededor de 5-6 lpm más que la correa para el pecho Polar H10 y el Forerunner 945 de Garmin, dos de los más precisos dispositivos de rastreo FC en el mercado.
Tal vez no lo consideres como tu fuente fiable para hacer ejercicios, pero definitivamente es un excelente compañero en el monitoreo general de la frecuencia cardíaca.
Llegan buenas noticias para cualquiera que desea que su Mi Band 3 funcione no solo como un rastreador sino también como un reloj sin el tamaño adicional. Con una pantalla más grande, hay más propiedades para mostrar más información.
Si no estás seguro de cuál Mi Band escoger te recomendamos leer nuestra: Comparativa Mi Band 3 VS Mi Band 4 > cinco diferencias entre las pulseras de actividad de Xiaomi.
En esta revisión no teníamos acceso al modelo NFC, que trae pagos sin contacto en Mi Band por primera vez, pero, nuevamente, debemos aplaudir cuánto Xiaomi logra encajar todas estas funciones en ese delgado cuerpo de rastreador.
Xiaomi Mi Band 3
Xiaomi Mi Band 3 - Pulsera de actividad, Pantalla 0.78'' full OLED táctil, Notificaciones, Sumergible 50m, Mide calorías, pasos y sueño, Negro
Smartband
Las aplicaciones adicionales para dispositivos portátiles de presupuesto económico a menudo pueden ser tu pesadilla, pero ese no es el caso con la App Mi Fit. Las cosas ciertamente han evolucionado desde la primera pulsera de actividad y ahora todo fluye mucho mejor respecto a los datos que puedes ver y la configuración.
A simple vista las cosas se han mantenido en lo básico:
Hablando de la duración de la batería, hay una capacidad de 110 mAh más grande a bordo en esta versión, sin duda para ayudar la aceleración en características que incluyen una pantalla más grande y un mejor monitoreo de la frecuencia cardíaca.
Xiaomi dijo que Mi Band 3 solo pesa 8,5 gramos y cuenta con una batería Li-Pol, que puedes durar hasta 20 días con un uso frecuente, sin embargo, si planeas tener monitoreo de frecuencia cardíaca durante todo el día, seguimiento deportivo y toda la gama de soporte de notificaciones, es poco probable que dure todo ese tiempo.
La pulsera tarda entre 2 y 3 horas para cargarse por completo.
¿Has quedado con dudas? Posiblemente responderemos a algunas de ellas aquí.
Sí, esta nueva generación de pulseras es completamente resistente al agua. La anterior generación poseía una certificación IP67, pero en esta nueva pulsera se ha incrementado a 5ATM (hasta 50 metros bajo el agua). Por lo tanto, podrás nadar o incluso hacer surf usando la pulsera sin miedo a que se vaya a producir algún daño en la misma.
Si te interesa puedes leer nuestro TOP > Mejores pulseras de actividad para nadar del 2020.
Encontrarás varias diferencias entre ambas ya que el modelo 3 incluye varias mejoras.
Sin duda la Mi Band 3 es mucho mejor que la 2.